Efemérides 6 de enero | Adoración de los Reyes Magos

Jueves 6 de enero de 2022 · Día 6 de los 365 del calendario · Quedan 359 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 6 de enero:

·Adoración de los Reyes Magos·

La Adoración de los Reyes es una escena dentro de la historia que hace referencia a estos personajes. En la religión cristiana los Magos son unos personajes que aparecen en el Evangelio de Mateo (Mt 2-12) en el libro del Nuevo Testamento. Sin embargo, no aparecen en el relato de la infancia de Jesucristo que está en el Evangelio de Lucas.

Mateo hace un relato muy escueto en el que no aparece ni el número ni el nombre de estos magos. A partir de Orígenes (185-224) y con los Evangelios apócrifos se van añadiendo datos y detalles que la Iglesia va aceptando y los artistas aprovechan en sus obras. La historia de los Reyes Magos ha tenido siempre una gran atracción para las narraciones artísticas.

Iconografía

La escena de la adoración en Belén es una de las más antiguas en el mundo artístico. En ocasiones viene a tomar parte del episodio de la Navidad. El pasaje de la adoración ya se representaba en las catacumbas romanas donde puede verse a María en el extremo de la obra y a los tres magos llevando sus regalos sobre bandejas muy simples. El antecedente de esta representación está en las obras de la Roma Antigua en que las personas del pueblo sometido llevan presentes al romano vencedor durante la ceremonia conocida como triunfo.

Efemérides 6 de enero
La Adoración de los Reyes MagosMuseo del Prado
1612 – 1614. Óleo sobre lienzo, 315 x 174,5 cm El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad. Maíno se comprometía a realizar el retablo en el plazo de ocho meses, pintando las historias o asuntos requeridos por el prior del convento. Pese al compromiso establecido en el contrato, las pinturas no estuvieron concluidas hasta diciembre de 1614.

En el siglo V cambia la disposición de la escena situando a María en el centro entre los Magos y añadiendo la comparsa de los camellos. Más tarde en época bizantina aparece en la escena un ángel que lleva una estrella y uno de los Magos hace una genuflexión. En Occidente y durante la Edad Media se suele vestir a los Magos con manto real y con corona. Sus regalos van en recipientes lujosos que se suponen hechos de metales preciosos. En el siglo XIII es frecuente un modelo en el que el primer rey se arrodilla y el segundo mira al tercero para mostrarle la estrella.

Seguir leyendo…

Efemérides 6 de enero

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1752: nace en Caracas el catedrático Baltasar de los Reyes Marrero, sacerdote introductor de la filosofía moderna en Venezuela (f. 1809)

1820: el Congreso de Angostura ratifica el título de Libertador a Simón Bolívar.

1883: nace en Maracaibo el matemático e ingeniero Francisco José Duarte (f. 1971)

1915: nace en Tovar, estado Mérida, el poeta y político Antonio Pinto Salinas (f. 1953)

1930: nace en Cantaura, estado Anzoátegui el gremialista y empresario hípico Oscar Centeno Lusinchi.

1945: comienza a celebrarse el Día Nacional del Deporte en Venezuela.

1947: muere el médico Adolfo D’Empaire Andrade (n. 1873)

1950: nace en Santa Cruz, estado Aragua la cantante Reina Lucero.

1963: nace la actriz Reina Hinojosa.

1964: nace en Caracas el nadador Rafael Vidal, comentarista deportivo venezolano y medallista olímpico. (f. 2005)

1964 – José “Carrao” Bracho logra su triunfo 100 en la LVBP. (en su carrera de 23 temporadas consiguió 109 victorias, líder absoluto de todos los tiempos)

1964: se funda la Sociedad venezolana de Medicina Forense.

1966: nace en Caracas el actor y modelo Fernando Carrillo.

1967: se inaugura sobre el río Orinoco el Puente Angostura para comunicar al estado Bolívar y su capital Ciudad Bolívar con el estado Anzoátegui

1973: el lanzador Urbano Lugo padre, se convierte en el primer venezolano en realizar un juego «not hit, not run» en el béisbol profesional venezolano

1974: nace en Ciudad Bolívar, Milka Chulina, nuestra 39° Miss Venezuela en 1992.

1974: muere en Barquisimeto el cineasta Amábilis Cordero (n. 1892)

1975: nace la actriz Erika Medina.

1984: muere en Caracas el destacado multiatleta Brígido Iriarte (n. 1921)

1993: muere en Caracas el promotor cultural Elías Pérez Borjas (n. 1932)

2014: muere en Puerto Cabello, la actriz y Miss Venezuela 2004, Mónica Spear (n. 1984)

2017: muere en Caracas Octavio Lepage, presidente interino en 1993 (n. 1923)

2017: muere la actriz Esther Orjuela (n. 1955)

2019: muere en Caracas el periodista José Visconti (n. 1948)

2020: muere el economista Héctor Malavé Mata (n. 1930)

Acontecimientos destacados mundialmente

1412: nace Juana de Arco, heroína francesa, canonizada por la Iglesia católica (f. 1431).

1914: en los Estados Unidos se funda la compañía Merrill Lynch.

1964: nace Yuri, cantante mexicana.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial:

  • Día de los Reyes Magos

Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional:

  • Día del Deporte en Venezuela desds 1945

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Bolivia Día de los Reyes Magos.
  • Colombia:
    • Día de los Reyes Magos.
    • Quinto día del Carnaval de Negros y Blancos, carnavalito en Pasto.
  • Ecuador: Día de los Reyes Magos.
  • España: Día de los Reyes Magos.
  • Italia: Día de la Bruja Befana (equivalente al Día de Reyes).
  • México:
    • Día de los Santos Reyes
    • Día de la Enfermera.
  • Nicaragua: Día de los Reyes Magos.
  • Panamá Día de Reyes Magos.
  • Perú: Bajada de Reyes
  • Puerto Rico: Día de los Santos Reyes.
  • República Dominicana Día de Reyes Magos.
  • Uruguay: Día de Reyes Magos.

Santoral Católico

  • Solemnidad de la Epifanía del Señor en Europa, Asia y Oceanía
  • Adoración de los Reyes Magos
  • Bodas de Caná

Santos

  • Santos Julián y Basilisa de Antinoe, mártires (s. IV)
  • San Félix de Nantes, obispo (582)
  • Raimundo de Peñafort (1275)
  • Pedro Tomás, obispo (1366)
  • Andrés Corsini, obispo (1373)
  • Juan de Ribera, obispo y virrey (1611)
  • Carlos de Seze, religioso (1670).
  • Santa Rafaela María del Sagrado Corazón Porras Ayllón, virgen y fundadora (1925)

Beatos

  • Beato Macario de Würzburg, abad (1153)
  • Beato Andrés Bessette, religioso (1937)

Wikipedia

Video: Efemérides 6 de enero de 2022

Audio: Efemérides 6 de enero de 2022

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?