El año ha empezado de forma turbulenta en Kazajistán, el noveno país más grande del mundo. La drástica subida de precio de los combustibles ha provocado revueltas populares y una situación política complicada que ha tenido una última consecuencia: el corte de internet en todo el país durante el pasado miércoles.
Ese corte no solo ha tenido impacto claro en las comunicaciones de todo el país o en el acceso a todo tipo de servicios, sino también en el precio de bitcoin, que está cayendo notablemente.
La razón: Kazajistán es hoy responsable del 18% de la minería de bitcoin según el Cambridge Center for Alternative Finance, y si internet no funciona, esos procesos de minería tampoco pueden completarse.
Debido en parte a ello el valor de bitcoin está cayendo y ha llegado a bajar hasta los 41.270 dólares.Kazajistán es el segundo país del mundo en minería de bitcoin.
Continúa leyendo en Xataka