Salir de la hiperinflación será más fácil que reducir el encaje legal, según Ángel Alvarado

Para el economista Ángel Alvarado, Venezuela va a salir de la hiperinflación antes del segundo trimestre de este año, pero aún no se prevé una reducción del encaje legal, lo cual es indispensable para estimular el crédito y provocar una verdadera recuperación del aparato productivo.

«Hasta que no tengas una variación de precios de 1 o 2 dígitos va a ser complicado reducir el encaje, sobre todo por la falta de confianza que tienen los agentes económicos acerca de que el BCV pueda mantener a raya el tipo de cambio», explicó el especialista en entrevista con Unión Radio.

«Lo más probable es que Venezuela salga de la hiperinflación este primer trimestre del año para el mes de febrero, aunque las cifras del Banco Central de Venezuela arrojen que ya salimos», dijo.

Reconoció el esfuerzo del BCV al intervenir el mercado cambiario, lo que ha labrado el camino para «estabilizar el tipo de cambio de manera tal que esto sirva de anclaje a los precios», aseveró.

«Lo que está claro es que este trimestre pudiéramos estar saliendo por el esfuerzo importante que está haciendo el Banco Central de intervenir el mercado cambiario quemando 400 o 500 millones de dólares de reserva mensual», explicó.

Lea también: Alex Saab buscó quedarse con reservas monetarias de Ecuador: asambleístas entregan informe a Iván Duque

También dijo que la inflación se ubica en «660 %, según el registro del Observatorio Venezolano de Finanzas, y 630% según el BCV.

Lo cierto es que, aunque este porcentaje es mucho menor al del 2020, la hiperinflación venezolana es la más alta y está entre las más duraderas del mundo.

Acerca de las estimaciones de reservas internacionales, Alvarado apuntó que se encuentran en un nivel bajo, más que todas las líquidas.

No obstante, aclara que «los precios del petróleo han favorecido a la economía nacional, aunado al aumento de la importación y exportación de crudo en los últimos meses. Esto ha permitido un flujo de caja importante».

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?