El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, informó este lunes que pedirán al CNE la lista de quienes firmen para activar el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.
La actividad se tiene prevista para este miércoles, según dio a conocer el mismo CNE. Cabello alegó que tienen «todo el derecho de saber quiénes son las personas que firman esas listas solicitando el revocatorio del presidente, Nicolás Maduro»
Además agregó que si una persona tiene el derecho de pedir que sea revocada una persona, esa persona que está siendo sujeto de esa solicitud, también tiene derecho de saber quiénes son.
«Nosotros nos reservamos todo el derecho que tenemos como organización política de acudir ante el CNE para pedir el listado de aquellas personas que están solicitando el revocatorio contra el presidente, reglas del juego claro», dijo.
Cabello precisó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitó la recolección de firmas, y en caso de consignar las rúbricas necesarios, se pasaría a otro paso de activación del mecanismo.
Pero acotó en su declaración que «la realización del referéndum se hace una sola vez».
Indicó que la tolda roja desplegará testigos en al menos 1.200 centros que están autorizados para la recaudación de las voluntades de los venezolanos, para supervisar la normalidad del proceso.
«Tendremos nuestros testigos revisando que se haga el proceso según la ley”, dijo.
El dirigente cuestionó declaraciones de diversos políticos de oposición que exigen más tiempo para llevar a cabo este mecanismo que contempla la Constitución. Porque «no se justifica» que alarguen el proceso si no están preparados y apegados a las leyes.
Redacción Lohena Reverón/Curadas.
Diosdado dice eso para asustar a los firmantes y hacer q no acudan
Así mismo es…
“Cuando el rio suena, es porque piedras trae…”
Significa que hay miedo, hay temor. La primera reacción es amedrentar, ahuyentar al enemigo, crear miedos; con el fin de manipular la situación
Es un absurdo. El secreto del voto está contemplado en la constitución.
No existe ese derecho de los partidos políticos, ni siquiera el derecho individual o colectivo de los funcionarios de elección popular, de solicitar la información e identificación de los nombres de quienes solicitan revocar el mandato.
Como siempre, los rojos rojitos manipulan, tergiversan y tuercen todo a su antojo para salirse con las suyas…
Ya se había sentenciado antes la inconstitucionalidad de la LISTA TASCÓN…
¿Hay que volver a explicar lo mismo? ¿Tenemos que volver a echar hacia atrás, con algo que ya está más que discutido?
Lo Hizo Tascon y se fue a hacerle compañía al Sambo de Sabaneta!! Esperemos que le pase lo mismo al payaso de Diosdado!! Huelen a Formol.