Martes 25 de enero de 2022 · Día 25 de los 365 del calendario · Quedan 340 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 25 de enero:
Efemérides 25 de enero | En 1949 nacen los premios Emmy ·
Los premios Emmy son galardones anuales a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense. El nombre tuvo sus orígenes del término Immy, que se usó en los primeros tiempos de la televisión para identificar el tubo de registro de imágenes de las cámaras. Las iniciales de la palabra «imagen» en diminutivo, Immy, se transformaron en el nombre Emmy, de carácter más femenino. La estatuilla, que representa a una mujer, la diseñó el ingeniero Louis McManus, cuyo modelo fue su esposa. Su estatua fue la última en llegar de las 48 que se presentaron al concurso convocado, y ganó la competición.

Historia
La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión (ATAS), con sede en Los Ángeles, estableció el Premio Emmy como parte de una oportunidad de creación de imagen y relaciones públicas . La primera ceremonia de los Emmy tuvo lugar el 25 de enero de 1949 en el Hollywood Athletic Club , pero únicamente para honrar los espectáculos producidos y transmitidos localmente en el área de Los Ángeles. Shirley Dinsdale tiene la distinción de recibir el primer premio Emmy a la personalidad televisiva más destacada, durante esa primera ceremonia de premiación. El término «Emmy» es una alteración francesa del término de la jerga del equipo de televisión «Immy», el apodo de un » orthicon de imagen «, un tubo de cámara que alguna vez se usó en las cámaras de televisión.
En la década de 1950, la ATAS expandió los Emmy a un evento nacional para honrar los programas transmitidos por televisión en todo el país . En 1955, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS) se formó en la ciudad de Nueva York como una organización hermana para servir a los miembros en la costa este
Mientras que la ATAS mantuvo una ceremonia separada para los programas de honor transmitidos localmente en el área de Los Ángeles, la NATAS estableció capítulos regionales en el resto de los Estados Unidos, y cada uno desarrolló su propia ceremonia Emmy local para la programación local.
Originalmente, solo se realizaba un evento Emmy por año para honrar los programas transmitidos a nivel nacional en los Estados Unidos. En 1974, se llevó a cabo la primera ceremonia de Emmy diurna para honrar específicamente los logros en la programación diurna nacional.
Pronto siguieron otros eventos Emmy específicos de la zona. Además, los Premios Emmy Internacionales, en honor a los programas de televisión producidos y emitidos inicialmente fuera de los EE. UU., Se establecieron a principios de la década de 1970. Mientras tanto, todos los premios Emmy otorgados antes de la aparición de estos eventos separados y específicos del área se enumeran junto con los premios Primetime Emmy en los registros oficiales de ATAS.
En 1977, debido a varios conflictos, la ATAS y la NATAS acordaron romper vínculos. Sin embargo, también acordaron compartir la propiedad de la estatua y la marca registrada Emmy, siendo cada uno responsable de administrar un conjunto específico de eventos de premios
Hubo una excepción con respecto a los premios de ingeniería (los que honran a personas, empresas u organizaciones científicas o técnicas en reconocimiento de desarrollos y contribuciones importantes a los aspectos de ingeniería y tecnología de la televisión): NATAS continúa administrando el premio Emmy de Tecnología e Ingeniería. Premios , mientras que ATAS tiene los premios Primetime Engineering Emmy por separado .
Con el auge de la televisión por cable en la década de 1980, los programas de cable pasaron a ser elegibles para los Primetime Emmys en 1988, y los Daytime Emmys en 1989. En 2011, ABC Television Network canceló las telenovelas All My Children y One Life to Live, y vendió los derechos de licencia de los dos programas a la productora Prospect Park para que pudieran continuar en transmisión televisiva ; esto llevó a NATAS a crear una nueva categoría de los Emmy diurnos para la ceremonia de 2013 en honor a esta serie exclusiva en la web. La ATAS también comenzó a aceptar programas de televisión en streaming originales solo en línea en 2013.

Conozca AQUÍ todos los ganadores del Premio Emmy 2021
Efemérides 25 de enero
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1794: nace en Cumaná el prócer Juan José de Quintero y Canales (f. 1848)
1883: Guzmán Blanco emite el decreto para la creación de la Academia Venezolana de la Lengua, la cual queda efectivamente fundada el 10 de abril de 1883.
1890: nace el «pintor del Ávila», el hispanovenezolano Manuél Cabré (f. 1984)
1923: nace el escritor e historiador hispanovenezolano Pablo Ojer Celigueta (f. 1996)
1925: nace el dirigente deportivo Hernán Romero, fundador de la Asociación de Jóvenes Cristianos en Venezuela y creador del Premio al Buen Deportista Ymca. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2006.
1933: nace en Los Teques el actor Orángel Delfín (f. 2001)
1947: nace en Caracas el historiador Diego Bautista Urbaneja Arroyo.
1961: nace en Caracas el actor Frank Méndez.
1965: César Tovar, de los Leones, se convierte en el primer pelotero en la historia del beísbol venezolano en batear una escalera (hit, doble, triple, homerun)
1977: muere en Caracas el historiador y educador Roberto Martínez Centeno (n. 1892)
1977: nace en Caracas el actor, escritor y dramaturgo José Luis Useche.
1982: por primera vez un equipo obtiene el campeonato de la liga venezolana de beisbol por tres temporadas consecutivas: los Leones del Caracas.
1985: el papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice en visitar a Venezuela. Ese año fue su primera visita.
1990: Venezuela suscribe los Derechos del Niño.
2013: muere en Caracas el actor William Moreno (n. 1944)
Acontecimientos destacados mundialmente
1553: en México se inaugura la Real y Pontificia Universidad de México.
1554: el padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de San Pablo (Sao Paulo) que hoy es la ciudad más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo.
1859: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, se expide el decreto legislativo que proclama a El Salvador como república soberana e independiente.
1881: Thomas Edison y Alexander Graham Bell crean la Oriental Telephone Company.
1890: En la ciudad de Sevilla se funda el Sevilla Fútbol Club, segundo club más antiguo de España. Su primer presidente fue Edward Farquharson Johnston, su primer capitán Hugo MacColl. El proceso registral se completó el 14 de octubre de 1905.
1919: en Suiza se funda la Sociedad de Naciones
1924: en Chamonix (en los Alpes franceses) se inauguran los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.
1949: en los Estados Unidos se entregan los primeros Premios Emmy.
1959: El papa Juan XXIII proclama la creación del Concilio Vaticano II.
1990: muere Ava Gardner, actriz estadounidense (n. 1922).
2015: muere Demis Roussos, cantante griego (n. 1946).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día del Café Irlandés
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- España:
- Día de la Publicidad (último viernes de enero3).
- Ayerbe: Festividad de San Pablo. La romería se hace el último domingo de enero.
- Escocia: Cena de Burns en honor al poeta Robert Burns
- Honduras: Día de la Mujer Hondureña.
- México: Día del Biólogo.
- Argentina: Día Nacional del Reportero Gráfico.
Santoral Católico
Conversión de san Pablo
Santos
- Ananías de Damasco, discípulo (s. I).
- Artemas de Pozzuoli, mártir (s. III/IV).
- Agileo de Cartago, mártir (s. III/IV).
- Gregorio de Nazianzo, obispo (379).
- Bretanión de Tomis, obispo (s. IV).
- Palemón de Tabennisi, anacoreta (s. IV).
- Santos Preyecto y Amarino de Arvernia (676).
- Popón de Stavelot, abad (1048).
Beatos
- Enrique Suso, presbítero (1366).
- Antonio Migliorati, presbítero (1450).
- Arcángela Girlani, virgen, priora y fundadora (1495).
- Manuel Domingo y Sol, presbítero (1909).
- María Antonia Grillo, religiosa (1944).
- Antonio Swiadek, presbítero y mártir (1945).
Video: Efemérides 25 de enero de 2022