Migrantes: 71% de venezolanos que llegó a Chile en 2021, lo hizo con un menor

Las condiciones en las que están llegando a Chile cientos de migrantes procedentes de Venezuela, son precarias, según darán a conocer ante la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) este jueves.

Se trata de grupos familiares, en su gran mayoría acompañados por menores de edad, sin dinero y expuestos a diversos peligros. Esto incluye la trata de personas, según estableció la nueva Matriz de Desplazamiento a la Población Venezolana, reseñó el medio chileno La Tercera.

CRISIS DE MIGRANTES EN CIFRAS

El total de los nuevos migrantes criollos dice haber llegado a Chile vía terrestre, provenientes principalmente desde Perú (50%) y Colombia (45%).

La mayoría de los migrantes venezolanos proviene de estados como Zulia (19%), Distrito Capital y Carabobo (ambos con 11%) y Aragua (10%).

Además, se estableció que la edad de los migrantes ahora se concentra entre los 18 y 34 años (70%), aunque igualados en género (51% hombres, 49% mujeres).

Destaca la alta presencia de familias en la ruta migratoria, registrando un 82%, donde el 94% de ellas ingresó a Chile a través de un paso no habilitado. Es decir, 21% más que en la edición pasada, registrada en marzo de 2021.

Otra cifra que llama la atención es el explosivo aumento de menores de edad que ahora participan en el éxodo. Donde el 71% de los encuestados afirma venir acompañado de uno en su grupo de viaje, aumentando 24% en comparación al último muestreo.

¿Qué opinas?