Siempre me ha gustado el béisbol, pero nunca he sido la fanática que está pendiente de los equipos y sus jugadores. Sin embargo, desde que conocí al recordado Domingo Carrasquel, puedo decir que se convirtió en mi beisbolista preferido.
Y a partir de entonces, seguí su desempeño profesional. Especialmente cuando se convirtió en el flamante mánager de los Cardenales de Lara (aunque desde pequeña me gustan los Navegantes del Magallanes).

Primer objetivo: Conocer personajes famosos
Más de una vez he contado, que luego de recibir mi título de Comunicadora Social en el Aula Magna de mi querida Universidad Central de Venezuela, me trasladé de Caracas a Barquisimeto para trabajar en un medio impreso. Esa primera experiencia fue en el diario El Informador.
Cuando llegué a la capital larense, en 1986, confieso que no conocía a los personajes más representativos de su política, su cultura, sus deportes, ni de su acontecer artístico y social.
Ese desconocimiento fue problemático para mí, tomando en cuenta que cuando inicié mi labor periodística en ese periódico, me asignaron la redacción de la columna diaria “Terminal Aéreo”, en la que debía presentar entrevistas con personajes conocidos que viajaban a Caracas o regresaban a Barquisimeto. Para ello, debía estar todas las mañanas en el Aeropuerto Internacional “Jacinto Lara”, acompañada por un reportero gráfico.
Un encuentro casual con Domingo Carrasquel
Con el tiempo y con la ayuda de mis primeros reporteros gráficos: Igor Salazar, Julio Colmenarez y Edilio González, conocí a las personalidades más destacadas de la región larense.
Pero no solo las conocí, sino que también disfruté una hermosa amistad con muchos de esos personajes, a los que puede entrevistar infinidad de veces.
Un día, en el año 1990, mi amigo y reportero gráfico Julio Colmenarez me comentó que había visto en el restaurante del aeropuerto a Domingo Carrasquel, un hombre muy querido y admirado en Lara por su amor al béisbol, especialmente al entrenamiento de los talentos más pequeños.
Además, de ser hermano de Alfonso “Chico” Carrasquel, quien se dio a conocer como uno de los mejores SS del equipo Medias Blancas de Chicago. Y sobrino de Alejandro Carrasquel, quien fue catalogado como el primer venezolano que tuvo el privilegio de jugar en las Grandes Ligas.
En ese momento, Julio me insistió en que debía entrevistarlo, tomando en cuenta que nos encontrábamos en medio de una semana de mucha alegría.
¿Por qué?
Pues, porque siendo Domingo Carrasquel el mánager de los Cardenales de Lara, en la temporada 1989-1990, logró llevar al equipo al triunfo, para convertirlo en el Campeón del Béisbol Profesional Venezolano.

Una amistad a primera vista
Por supuesto, subimos al restaurante del aeropuerto al encuentro con el afamado personaje.
Al encontrarlo en una mesa, Julio nos presentó. Y desde ese momento, sentí que lo conocía de toda la vida. Me recibió con una enorme sonrisa. Me senté y comenzamos a hablar un largo rato, porque el avión que lo trasladaría a Maiquetía estaba retrasado.
Realmente disfruté mucho el encuentro. Charlamos sobre diversos temas, pero el que más me interesó fue su proyecto de entrenar a los niños en una escuela de béisbol que funcionaba cerca del aeropuerto.
Me invitó a visitarlos. Quería ser mi anfitrión en ese campo para pasar una tarde allá. Así podría ver la alegría y el entusiasmo de los niños al jugar.
Quedamos que un día iría, pero nunca le cumplí. Guaooo, como lo he lamentado.
También hablamos del esfuerzo y el compromiso de llevar al equipo Cardenales de Lara a ser el Campeón. Un honor y un orgullo que siempre disfrutó. Y todos nosotros con él.
Risas y cuentos con Domingo Carrasquel
Y después de ese primer encuentro, nuestra amistad se fue consolidando con el tiempo. Cada vez que nos veíamos, era para reír y echar cuentos. Y se pasaba el tiempo sin darnos cuenta.
Domingo era súper simpático y agradable. Siempre tenía una palabra bonita, una frase de aliento. Con un fantástico sentido del humor y mucha creatividad para echar los cuentos. Nuestras charlas eran muy jocosas y divertidas.
Ese fue el caballero que conocí. Y que conservo en mi mente con mucho cariño y nostalgia.
Y, como la mayoría de las veces, tengo el recuerdo gracias a la tradicional foto del recuerdo que me regaló mi amigo Julio.

Una lamentable noticia el Día de Barquisimeto
Todos los 14 de septiembre son especiales. En Lara celebramos el Día de Barquisimeto. Pero ese día, en el año 2016, la celebración no fue tan alegre. Nos enteramos del fallecimiento de nuestro querido Domingo Carrasquel.
Para sus amigos y admiradores, fue un momento muy triste. No obstante, nos queda el recuerdo de los encuentros con este destacado deportista, que comenzó su carrera profesional con los Leones del Caracas.
En fin, son vivencias que vale la pena recordar y destacar. Por eso, siempre me complace compartir estas experiencias como mis amigos.
Hasta la próxima.
Saludos y bendiciones.
Milagros S. Castro
@milicas33