Cómo ganar más dinero: tres pilares a tener en cuenta (+Video)

Conozcamos las columnas que te ayudarán a hacer un mejor uso de tu dinero y buscar aumentar los ingresos, trátese de un negocio o de un empleado.

Cómo ganar más dinero: ten en cuenta tres pilares.

A cada empleado le gustaría tener un mejor sueldo, a cada empresario le gustaría que su negocio prospere. Y a todos nos gustaría ser valorados y tener más tiempo.

Sin importar en que lugar estés, hay una estrategia para ser notado y ganar más.

Ganar más dinero: En un negocio productos y habilidad de vender

Empecemos en cómo funciona para un negocio.

Imagina tres cuadros; cada uno representa un pilar que debes cuidar `para que tu negocio sea exitoso y tengas buenas ganancias.

Primero tenemos «productos» o servicios, es decir algo que ofreces y que puedes monetizar.

Pero aunque tuvieras los mejores productos o un excelente servicio, si no sabes vender no te sirve de nada. Entonces, el segundo pilar es la habilidad de «vender».

Ganar más dinero

Cómo ganar más dinero: El marketing

Sin embargo, puedes tener los productos o servicios, puedes saber vender, pero si no tienes a quién venderle no harás dinero. Así que necesitas el tercer pilar que es el «marketing».

El marketing consiste en llegar a las personas para que se interesen en ti y en tu negocio.

Para este propósito podemos pagar publicidad, construir una comunidad con un canal de YouTube, un blog o las redes sociales.

Muchísimas personas que trabajan por Internet hacen buen uso del marketing. Tienen una comunidad, una lista de correos o numerosos seguidores en redes sociales.

Pero hay un problema: no tienen un producto o un servicio para vender.

Cuando de negocios se trata y falla alguno de estos pilares ya sea que no tenemos un producto, la habilidad de vender o no hacemos buen uso del marketing nuestro negocio no genera tanto dinero.

Ganar más dinero: Responsables de nuestras finanzas

Los tres pilares son responsables de nuestras finanzas. Así que un negocio te trae cierta cantidad de dinero que son nuestras ganancias.

Sabemos que necesitamos dinero para cubrir nuestras necesidades – familia, salud, diversión, etc. -.

Ganar más dinero

Algunas personas cuando su negocio comienza a prosperar aumentan su estilo de vida y lo gastan todo.

Pero si no reinvertimos en nuestro negocio estaremos estancados en el mismo lugar o nuestro negocio morirá.

Un ejemplo puede ser el dueño de una tienda que consume todo el dinero de las ventas, y cuando llega el dìa de llenar los estantes descubre que no le alcanza para hacerlo. Su negocio quebró.

Un ejemplo positivo es cuando vendes productos en tu página de Facebook y parte de las ganancias la reinviertes en anuncios.

Balance entre gastar e invertir

Gracias a ello más gente sabe de tus productos, crece tu comunidad y con el tiempo ganas más.

Así que es necesario encontrar un balance entre gastar y reinvertir el dinero que ganamos, Porque tampoco se trata de reinvertir el 100 % en el desarrollo del negocio.

Ya que si no cuidamos de nuestras relaciones, la alimentación, salud, o nunca vamos de vacaciones no nos vamos a sentir bien. Y si no te sientes bien tu negocio tampoco prosperará.

Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es separar las finanzas del negocio y las finanzas del hogar.

Una forma de hacerlo es tener una cuenta aparte donde cada mes transferimos cierta cantidad de dinero para nuestros gastos mensuales. Y el resto queda para las inversiones.

En el caso de empleados

Los mismos pilares aplican si eres un empleado.

En este caso tu producto o servicio son tus habilidades. Por ejemplo, sabes contabilidad, diseño gráfico, etc.

Tu cliente es tu jefe o la empresa a la que le ofreces estas habilidades.

Ganar más dinero

Luego, necesitas saber vender tus habilidades. Si no lo sabes te será difícil obtener un buen trabajo. Los mejores profesionales son a menudo rechazados durante la entrevista por no saber venderse.

Por último puedes hacer uso del marketing. En este caso tu marketing sería darte a conocer a los demás, que sepan que eres un buen profesional y buena persona.

Si trabajaste en hacer relaciones es muy probable que alguien le diga al jefe «él es proactivo, honrado y tiene los conocimientos necesarios».

Estos pequeños empujones pueden ayudar a que el jefe te tome en cuenta como un posible candidato.

Automatización del trabajo

Así como el dueño de un negocio, un empleado también puede reinvertir parte de su sueldo para ganar más dinero.

Ahora bien, aunque los pilares sean iguales para el negocio o para el empleo, el negocio tiene una gran ventaja.

Puede aprovechar la automatización del trabajo: como dueño de un negocio puedes contratar personas, aprender a delegar o puedes buscar aplicaciones o herramientas que reduzcan el tiempo de trabajo.

Un empleado no puede hacer uso de la automatización del trabajo. Puede dejar de trabajar solamente si invierte y un día puede vivir de esas inversiones.

Estos tres pilares te ayudarán a hacer un mejor uso de tu dinero y buscar aumentar tus ingresos.

Tomado de Aprendiz Financiero.

Tambièn puede interesarte: La retención del talento humano y el ahorro en dólares, entre las claves para enfrentar la inflación.

¿Qué opinas?