«Hablar de las bases rusas en Cuba y Venezuela eleva tensión», dice Medvédev

Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia advirtió que no es correcto hablar de la posibilidad de emplazar bases militares rusas en Cuba y Venezuela.

Según alegó el actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, este tipo de declaraciones provocan grandes tensiones, según publicaron hoy medios locales.

«Considero que no es muy correcto hablar de este tema (el posible emplazamiento de bases rusas en Cuba y Venezuela), porque como regla ello provoca una tensión muy significativa, como mínimo en el ámbito económico», dijo Medvédev.

Además, agregó que la instalación de bases militares en otros Estados «depende de las decisiones soberanas de esos países».

«Efectivamente, tenemos determinados acuerdos con algunos Estados sobre la presencia allí de nuestras tropas, como en Siria y otros países», señaló Medvédev, citado por la agencia oficial TASS, que precisó que el texto completo de la entrevista será publicado este viernes.

Al mismo tiempo, quien fuera presidente de Rusia entre 2008 y 2012 subrayó que «no hay que adelantarse» y decir que Moscú quiere emplazar bases o que ya ha alcanzado acuerdos para ese fin.

«Es totalmente incorrecto. Esto provoca tensión en el mundo», insistió.

Añadió que Cuba y Venezuela son países próximos a Rusia que tienen una política exterior independiente.

«No podemos emplazar nada allí (…) simplemente porque ello debe corresponderse con su posicionamiento geopolítico, con sus intereses nacionales», señaló.

¿Qué opinas?