Ómicron se propaga rápidamente: Datos sobre la variante del covid +Video

La BBC responde cinco preguntas básicas sobre ómicron y alerta que, de acuerdo con los especialistas clínicos, no debe desestimarse la patología que provoca su contagio.

Ómicron se propaga rápidamente.

Las infecciones de covid-19 en todo el mundo han alcanzado niveles sin precedentes a causa de esta variante del coronavirus.

Vamos a responder las dudas más habituales sobre ómicron con los datos disponibles. Los expertos advierten que la enfermedad que provoca no debe considerarse débil.

Ómicron se propaga rápidamente ¿Por qué es tan contagiosa?

Según la epidemióloga estadounidense María Van Kerkhove, líder técnica de covid-19 para la Organización Mundial de la Salud, hay tres razones principales.

En primer lugar, esta variante del virus desarrolló mutaciones que le permiten adherirse más fácilmente a las células humanas.

Ómicron se propaga rápidamente

Segundo, tenemos «escape de inmunidad». Esto quiere decir que las personas pueden reinfectarse aunque antes hayan tenido la enfermedad o se hayan vacunado.

Y tercera razón, a diferencia de la delta y otras variantes que se replican mayormente en los pulmones, ómicron se replica en el tracto respiratorio superior. Con esto es más fácil que el virus se propague.

Algunas estimaciones de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido indican que ómicron puede ser entre dos y más de tres veces más contagiosa que la delta.

Además recordemos que cualquier persona infectada con covid-19 puede contagiar a su vez el virus, incluso si está vacunada o no tiene síntomas.

Ómicron se propaga rápidamente: ¿Es menos grave que delta?

Todavía se necesitan datos para saber a ciencia cierta si la infección con ómicron provoca una infección menos grave o mortal en comparación con otras variantes.

Sin embargo, algunos indicadores dan señales de que ómicron puede causar síntomas más leves.

Según los hallazgos de un informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, las personas contagiadas con ómicron tienen casi un 70 % menos de probabilidades de hospitalización que los infectados con delta.

Además, ómicron ha llegado cuando un elevado porcentaje de la población está vacunado o ha superado otras variantes del covid-19.

Y cuentan, por tanto, con una protección más fuerte frente al virus, lo que hace también que este sea menos letal.

Aún así, ómicron está provocando también la hospitalización y la muerte de miles de personas, especialmente no vacunadas.

Por ello, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordò que esta variante no debe clasificarse como «leve».

Ómicron se propaga rápidamente: Si tuve covid, ¿puedo contagiarme con esta variante?

La respuesta, como dijimos, es sí.

Un informe del Imperial College de Londres muestra que ómicron tiene gran capacidad para evadir la inmunidad que otorga una infección anterior.

El documento estima que el riesgo de reinfectarse con ómicron es 5.4 veces mayor que con delta.

Y la protección contra la reinfección por ómicron proporcionada por una infección pasada puede ser de apenas un 19 %.

Ómicron se propaga rápidamente

¿Las vacunas protegen ante la variante?

Las vacunas evitan que ómicron nos afecte de forma grave, pero no funcionan tanto contra el contagio.

Con dos dosis de la vacuna, pasados tres meses, la protección contra la infección se sitúa alrededor del 30 o el 40 %.

Esto lo informa el doctor Gregory Poland, director del Grupo de Investigación de Vacunas de la norteamericana Clínica Mayo.

Sin embargo, con la dosis de refuerzo, la inmunidad puede llegar a estar entre el 75 y el 80 %, según el especialista.

Aún así, Andrew Lee, profesor de Salud Pública en la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, recuerda que es normal que personas inoculadas se contagien con ómicron.

Esto es porque las vacunas no están diseñadas para impedir la infección, sino para reducir las posibilidades de que quien se haya infectado desarrolle una enfermedad grave o muera.

Y en esto las vacunas dan excelentes resultados, ya que la posibilidad de ser hospitalizado o de morir por ómicron estando vacunado se reduce drásticamente en comparación con las personas no inoculadas.

¿Puedo volver a contagiarme tras recuperarme de ómicron?

Según el médico e investigador Salvador Peiró, sabíamos de variantes previas es que las personas con inmunidad híbrida – vacunadas y que pasaron el covid – muestran una respuesta inmunitaria más potente.

Eso en comparación con las solo vacunadas o solo infectadas.

Peiró dice que las reinfecciones de ómicron serán extremadamente raras en los meses siguientes tras haber superado el covid, especialmente en quienes hayan recibido una tercer dosis de la vacuna.

Y mientras persiste la pandemia es importante seguir poniéndose el tapabocas para evitar contagios, y vacunarse para que si nos contagiamos la enfermedad no nos afecte gravemente.

Tomado de BBC News Mundo.

También puede interesarte: Vacunas anticovid ayudan a resistir mejor a la variante delta, según estudios.

¿Qué opinas?