Niño de 5 años cayó a un profundo pozo: Socorristas luchan por salvarlo

En Marruecos se lleva a cabo un impresionante despliegue para rescatar a Rayan, un niño de 5 años. Los rescatistas iniciaron la delicada y última etapa de excavación horizontal para llegar al fondo de un pozo estrecho donde cayó el pasado martes.

Autoridades locales indicaron que los equipos de Ingeniería Civil y topógrafos llevan a cabo en estos momentos estudios científicos sobre las características de la tierra antes de acceder a Rayan, indicó la agencia EFE.

Las fuentes añadieron que los equipos de rescate se encuentran preparados para acceder en cualquier momento para sacar al niño Rayan, que lleva más de 76 horas en el fondo de un pozo estrecho de 32 metros de profundidad y 45 centímetros de ancho, en la localidad de Ighran, en el norte de Marruecos.

Las operaciones de rescate empezaron hace tres días con la realización de un túnel vertical paralelamente al pozo donde cayó el pequeño. Con la ayuda de cinco maquinarias, labores que se dieron por finalizadas esta tarde para empezar a cavar una galería horizontal para acceder al niño.

Medios locales mostraron en vivo una maquinaria mientras colocaba un tubo en el fondo del túnel paralelo que fue excavado de forma vertical al pozo donde cayó Rayan.

Además, en las imágenes se ve un movimiento sin descanso de los agentes de la Protección Civil que empezaron a introducir de forma cautelosa uno de los tubos en el agujero. Desde ahí se accederá horizontalmente al lugar del niño, mientras se ve también a expertos de Ingeniería Civil y topógrafos tomando las medidas del lugar.

El operativo cuenta con una masiva presencia de efectivos de las Fuerzas Auxiliares y la Gendarmería Real, además de miles de ciudadanos que se acercaron al lugar para expresar su solidaridad con el niño.

Hasta ahora, no ha trascendido el estado físico del niño, aunque está siendo monitoreado continuamente. Los servicios de rescate marroquíes trabajan a destajo «con la esperanza de sacar a Rayan vivo», aseguraron las mismas fuentes.

Según explicó en el lugar un miembro del comité de seguimiento y vigilancia del rescate, Abdelhadi Tamrani, la operación es muy dificultosa. «El riesgo de derrumbe está todo el rato presente», detalló ya agregó que no solo sobre el niño sino también sobre los miembros del equipo de rescate.

Cada metro excavado, detalló el experto, tiene una particularidad especial por la extrema fragilidad del terreno, compuesto sobre todo por tierra arcillosa.

¿Qué opinas?