Domingo 6 de febrero de 2022 · Día 37 de los 365 del calendario · Quedan 328 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 6 de febrero:
Efemérides 6 de febrero | Día de Bob Marley ·
Robert Nesta Marley (Nine Mile, parroquia de Saint Ann, 6 de febrero de 1945-Miami, Florida, 11 de mayo de 1981), más conocido como Bob Marley, fue un cantante y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1980). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial
Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos «I Shot the Sheriff», «No Woman, No Cry», «Jamming», «Redemption Song» y, junto con The Wailers, «Three Little Birds», así como el lanzamiento póstumo «Buffalo Soldier». El álbum recopilatorio Legend, lanzado por Island Records en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 15 discos de platino en los Estados Unidos y más de 28 millones de copias en todo el mundo.
Éxito profesional de Bob Marley
En los años 70 Jamaica vivía un empeoramiento de su ya típica violencia política; la situación degeneró en una guerra civil callejera entre pandillas de pistoleros militantes de los dos grandes partidos políticos tradicionales, el Partido Nacional del Pueblo (socialista democrático) y el Partido Laborista de Jamaica (centro-derecha conservador). El Ejército y la Policía de Jamaica tomaron las calles, pero no pudieron contener la violencia entre los dos bandos enfrentados.Bob Marley era entonces un pacifista apolítico en Jamaica, un músico ya consagrado y un auténtico propulsor de la fe rastafari.

Bob Marley decidió participar en un concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales de Kingston, el 5 de diciembre de 1976 para promover la paz y la reconciliación nacional, y así ayudar a frenar la violencia. Pero sectores del entonces opositor Partido Laborista de Jamaica criticaron el concierto porque pensaban que estaba parcializado y en realidad era un acto de apoyo al primer ministro y líder del Partido Nacional del Pueblo, Michael Manley (señalado como amigo de Bob Marley); de hecho Michael Manley era el organizador detrás del evento. Después del anuncio del concierto, el gobierno de Manley convocó elecciones para el día 15 de diciembre (en un claro intento de sacar provecho político del mismo en plena campaña electoral)
El 3 de diciembre de 1976, dos días antes de “Smile Jamaica”, Marley, su esposa Rita, Lewis Griffith y el mánager Don Taylor fueron heridos en un atentado por pistoleros desconocidos dentro de su casa en 56 Hope Road, Jamaica; se piensa que el atentado fue una represalia de los sectores políticos que rechazaban el concierto por su supuesto carácter de apoyo al gobierno de Manley, aunque algunos creyentes en teorías conspirativas barajan la posibilidad de que estuviese la CIA involucrada (ya que Michael Manley se había acercado mucho a la Cuba de Fidel Castro).
Marley fue herido por disparos de arma de fuego en el pecho (muy cerca del corazón) y un brazo, su esposa Rita en la cabeza, Lewis Griffith en el estómago y el mánager Don Taylor también fue hospitalizado por cruzarse en la línea de fuego. Afortunadamente después de un tiempo se recuperaron por completo. Dos días después del atentado, Marley se montó en la tarima y cantó. Cuando le preguntaron el porqué, él dijo: «La gente que está tratando de hacer este mundo peor no se toma ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo? Ilumina la oscuridad». Fue la última presentación de Marley en Jamaica durante los próximos 18 meses. Temiendo otro atentado, dejó el país para irse a vivir a Londres, donde grabó su siguiente álbum, Exodus, uno de los más importantes de su carrera y del reggae.
Efemérides 6 de febrero
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1818: se desarrolla la «Toma de las Flecheras» una importante acción militar en el marco de la guerra de independencia cerca de San Fernando de Apure y con triunfo patriota.
1846: nace en Guanare, estado Portuguesa, Raimundo Andueza Palacios, 24° Presidente de Venezuela entre 1890 y 1892 (f.1900).
1898: nace en El Guayabal, estado Guárico, el poeta y dramaturgo Luis Barrios Cruz (f. 1968)
1929: nace en Boconó, estado Trujillo, el periodista y político Fabricio Ojeda (f.1966).
1929: nace en Boconó, estado Trujillo, el escritor Óscar Sambrano Urdaneta (f. 2011)
1951: muere en Caracas el escritor y diplomático Jacinto Fombona Pachano (n. 1901)
1974: se decreta la creación de los parques nacionales La Restinga en el estado Nueva Esparta y Los Médanos de Coro en el estado Falcón.
1977: nace en Tucupido, estado Guárico, el jinete Emisael Jaramillo.
1987: se realiza el 34° Miss Venezuela y gana Inés María Calero.
2009: Venezuela conquista la Serie del Caribe con los Tigres de Aragua.
2015: muere en Caracas el pintor, escultor y caricaturista Pedro León Zapata (n.1929).
Acontecimientos destacados mundialmente
1895: nace Babe Ruth, beisbolista estadounidense (f. 1948).
1911: nace Ronald Reagan, actor y político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 (f. 2004).
1912: en Medellín, Colombia, se funda el periódico El Colombiano.
1945: nace Bob Marley, músico, guitarrista y compositor jamaicano (f. 1981).*
1952: en Reino Unido, Isabel II se convierte en reina al morir su padre Jorge VI.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día mundial de tolerancia cero a la mutilación genital femenina, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde 2012.
- Día de Bob Marley
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Jamaica: Día de Bob Marley.
- Laponia: Día Nacional.
- Nueva Zelanda: Día de Waitangi (fiesta nacional).
- Panamá: Día del Fotógrafo y Camarógrafo
Santoral Católico
Santos
- Alfonso María Fusco
- Amando
- Antoliano, mártir
- Brinolfo Algotsson
- Dorotea
- Gastón
- Guarino de Palestrina
- Mateo Correa
- Melis
- Pablo Miki y los 26 mártires de Japón, misioneros jesuitas.
- Renula o Relinda
- Silvano, obispo
- Vedasto.
Beatos
- Beato Ángel de Furcio, religioso italiano.
Video: Efemérides 6 de febrero de 2022
GRACIAS POR EL APORTE DIOS LOS BENDIGA