Lunes 7 de febrero de 2022 · Día 38 de los 365 del calendario · Quedan 327 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 7 de febrero
Efemérides 7 de febrero | En 1812 nació Charles Dickens ·
Charles John Huffam Dickens (Landport, Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812 – Gads Hill Place, 9 de junio de 1870) fue un escritor inglés. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana.

Sus libros gozaron de una popularidad sin precedentes durante su vida, y en el siglo XX, críticos y estudiosos habían reconocido a Dickens como un genio literario. Sus novelas y cuentos todavía son muy leídos hoy y se adaptan habitualmente al teatro.
Dickens ha sido elogiado por muchos de sus compañeros escritores, desde León Tolstói hasta George Orwell, G. K. Chesterton y Tom Wolfe, por su realismo, su comedia, su estilo de prosa, sus caracterizaciones únicas y su crítica social. Sin embargo, Oscar Wilde, Henry James y Virginia Woolf se quejaron de su falta de profundidad psicológica, su escritura floja y su sentimentalismo.
El término dickensiano se utiliza para describir algo que recuerda a Dickens y sus obras, como las malas condiciones sociales o los personajes cómicamente repulsivos.
Saber más…
Efemérides 7 de febrero
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1816: en Haití, el Libertador Simón Bolívar es nombrado Jefe Supremo de la expedición de los cayos, acciones que fueron organizadas para invadir y liberar a Venezuela.
1832: nace en Trujillo el empresario y filántropo Juan Bautista Carrillo Guerra (f. 1911)
1855: nace en Porlamar, estado Nueva Esparta, el poeta y diplomático Marco Antonio Silva Gandolphi (f. 1911)
1859: muere el General Agustín Codazzi, militar y Gobernador de Barinas (n.1793).
1868: nace en Caracas el ingeniero y arquitecto Ricardo Razetti Martínez (f. 1932)
1870: nace en Ureña, estado Táchira, el antropólogo y político Samuel Darío Maldonado (f. 1925)
1877: se inaugura el Ferrocarril Bolívar, primer ferrocarril de Venezuela entre Tucacas y las minas de Aroa.
1900: muere en Cumaná Mateo Guerra Marcano, presidente encargado en 1868 (n. 1824)
1940: nace la investigadora física Estrella Abecassis de Laredo.
1946: la exploradora Josefina Carrillo de Ponte hace historia al convertirse en la primera mujer en ascender el Pico Bolívar
1954: nace en Carabobo el actor Ricardo Emilio Meza (f.2009).
1960: nace en Caracas William Colmenares actor de cine y televisión.
1968: se funda en Caracas la Corporación Andina de Fomento CAF y el Banco de Desarrollo.
1970: los restos mortales de Carlos Soublette son trasladados al Panteón Nacional.
1978: nace en Valencia el grandeliga Endy Chávez.
1979: nace en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el grandeliga Eliezer Alfonzo «el Matatán».
1989: nace la escritora Raquel Abend Van Dalen.
1993: nace en Tucupita el futbolista Darwin Machís.
2002: el gobierno fija el tipo de cambio en 1.600 bolívares por dólar iniciando el control cambiario por muchísimos años.
2006: con los Leones del Caracas Venezuela se titula (de manera invicta en la edición 2006) en Campeones de la Serie del Caribe.
2018: el Zar de la Belleza, Osmel Souza renuncia a la Organización Miss Venezuela luego de 37 años de labor y grandes logros para nuetro país.
Acontecimientos destacados mundialmente
1812: nace Charles Dickens, escritor británico (f. 1870).
1906: nace Puyi, emperador chino (f. 1967).
1946: nace Cepillín, payaso, presentador de televisión y cantante mexicano (f. 2021).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día de mandar una carta a un amigo
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Granada: Día de la Independencia.
Santoral Católico
Santos
- Máximo de Nola, obispo (s. III)
- Partenio de Lampsaco, obispo (s. IV)
- Moisés del Sinaí, obispo (f. c. 389)
- Juliana de Florencia, viuda (s. IV)
- Lorenzo de Siponte, obispo (f. c. 545)
- Ricardo de Wessex (f. c. 720)4
- Lucas el Joven, eremita (f. 955)5
- Gil María de San José, religioso (f. 1812)6
- Juan de Triora, presbítero y mártir (f. 1816)
Beatos
- Ricerio de Mucia (f. 1236)
- Antonio de Stroncónio, religioso (1461)
- Tomás Sherwood, mártir (f. 1578)
- Jacobo Salès y Guillermo Saultemouche, mártires (f. 1593)
- Rosalía Rendu, virgen (f. 1856)7
- María de la Providencia Smet, virgen y fundadora (f. 1871)
- Pío IX, papa (f. 1878)
- Anselmo Polanco y Felipe Ripoll, mártires (f. 1939)
- Adalberto Nierychlewski, presbítero y mártir (f. 1942)
- Pedro Verhun, presbítero y mártir (f. 1957)
Video: Efemérides 7 de febrero de 2022
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL