El Estado debe asistir a la población afectada por las acciones de El Koki, según experta

Para Odalis Caldera, abogada y experta en materia de seguridad y orden público, tras la muerte del cabecilla de la banda que operaba en la Cota 905, Carlos Revette, alias «El Koki», el Estado debe manejar este tipo de situaciones de «manera integral», para lograr recuperar no solo las zonas afectadas sino a la población que vivió en zozobra por mucho tiempo.

«Para que podamos de alguna u otra manera ir rescatando espacios e ir involucrando a las personas (…) tenemos una situación en estado de peligro aunque requiere la presencia de constante, de los organismos de seguridad», afirmó, en entrevista con Unión Radio.

«Lo vivido con las distintas operaciones de seguridad que se realizaron para aprehender a diferentes cabecillas de bandas delincuenciales que operan en el país no va a cambiar, considerando que son organizaciones que cuentan con más de 60 personas y se nutren de jóvenes que son captados en las diferentes zonas», explicó.

Lea también: Fedecámaras denuncia «voracidad fiscal» por reforma de la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones

Afirmó que «ha faltado hacer mucho y por supuesto que la población se ha sentido desasistida».

«Siempre los funcionarios van en desventaja porque los delincuentes están con un armamento que ni siquiera los organismos policiales poseen. Ellos requieren dotación de equipos y recursos que les permitan tener una mejor calidad de vida incluyendo la asistencia a la salud», remarcó.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?