La longevidad de la reina Isabel quien como un roble resiste los años.
Como si se tratara de un ancestral árbol transcurre el calendario y la reina Isabel II del Rei Unido se mantiene incólume.
Siempre activa cumpliendo con las pautas que le dicta el protocolo pese a ser una mujer nonagenaria, nacida en el ya lejano año de 1926.
Después del vasto período de Luis XIV, el Rey Sol de Francia, en el siglo XVII;, con 72 años como monarca, el de Isabel, con siete décadas exactas, constituye el segundo reinado más largo de la historia.
Revisemos cuáles son los hábitos que la mantienen todavía en agenda, sin retirarse de la vida pública, vigente física y mentalmente.
La longevidad de la reina Isabel: Alimentación
La dieta que sigue la reina Isabel es excelente y estricta. Siempre come sencillo.
Sus platos favoritos son el pollo con ensalada. Además, toma el té acompañando sandwiches y bollos.
La información la ofreció Bryan Kozlowski, autor del libro «Larga vida a la reina: 23 reglas para vivir como la monarca reinante más longeva de Gran Bretaña», publicado en el 2020.
«Ella siempre escoge la porción más pequeña del pastel. Como suelen aconsejar los nutricionistas, debe darse permiso para comer dulces de manera ocasional”, cita Koszlowski en la obra.
«Ella no consume ni papas, ni arroz ni pasta para la cena», manifiesta a su vez Darren McGrady, quien fuera su chef personal, explicando que como norma la alimentación de la soberana no contempla almidón.
La longevidad de la reina Isabel: Escape del sol
Un hábito que tiene la reina por años ha sido evitar la exposición al sol.
Esta costumbre la observa inclusive cuando disfruta de sus vacaciones en el castillo de Balmoral, en Aberdeen, Escocia.
Otros cuidados de la piel suelen ser más simples.
Se conoce que Isabel II no usa maquillaje y que utiliza cremas que no son muy costosas.
Algunos de estos productos son de la marca Cyclax, que cuestan menos de diez euros.
El dato de la atención cosmética lo suministra el diario español El País.
La reina Isabel: Licores y cigarros
Es muy raro ver a la monarca ingiriendo más de una unidad de licor.
Esto de acuerdo con lo manifestado por Dickie Arbiter, quien se desempeñó como su secretario de Prensa.
Sin embargo, el chef McGrady revela que Isabel II, al igual que la homónima Reina Madre – fallecida en 2002 -, acostumbraba antes tomar cuatro bebidas alcohólicas, siguiendo la tradición de su progenitora.
«Una ginebra con Dubonnet, rodaja de limón y mucho hielo antes del almuerzo», dice el profesional de la cocina.
«Un dry Martini para acompañar sus comidas, que terminan casi siempre con una onza de chocolate y una copa de vino».
«Y antes de irse a la cama una copa de champán”, explica McGrady.
En cuanto a los cigarros quienes la han tratado de cerca manifiestan que Isabel II nunca fumó ni sintió la tentación de hacerlo.
“La gente fumaba mucho cuando la reina era joven, pero fue algo que a ella nunca le llamó la atención”, expresó Arbiter.
Permanente actividad
La reina se mantiene en constante actividad.
En las ceremonias se le suele ver animada y de pie cuando la ocasión lo amerita. En los últimos tiempos se le ha visto usando un bastón, pero es algo poco común en ella a pesar de su edad.
Según una fuente de la corte real solo usó el implemento por comodidad.
Además, de acuerdo con el exsecretario Arbiter, no suele estar sentada todo el día ante su escritorio, y camina con frecuencia
En cuanto a sus hábitos para el sueño duerme bien, descansando siete horas, y se despierta todos los días las 7:30 de la mañana sin falta.
Asimismo, ha montado a caballo y le gusta pasear a sus perros cuando consigue tiempo.
Mente activa
En referencia a la salud mental la reina Isabel II se mantiene muy lúcida.
Exhibe una actividad intelectual todo el tiempo lo cual la muestra vigente y útil en las reuniones que le corresponde sostener con figuras de la vida política de toda índole, junto con las consabidas tertulias familiares.
Arbiter indica que «recibe documentos gubernamentales de países de todo el mundo».
«Lee y escribe su correspondencia, se prepara para audiencias y conversa con todo tipo de gente”, subraya el antiguo funcionario.
“Uno de sus pasatiempos favoritos es ayudar a los primeros ministros durante las sesiones informativas en el palacio de Buckingham al mencionar un asunto político o constitucional del que no saben nada”, destaca, a su vez, Kozlowski.
Como se ve la Isabel II del Reino Unido se encuentra bastante activa para una persona que tiene sus avanzados años, habiendo sobrevivido a los soberanos contemporáneos del orbe entero.
También puede interesarte: Murió a los 99 años el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II.