Según la encuesta Encovi 2021, el incremento en el precio de la gasolina impactó a 18% de los hogares, esto porque son los que tienen al menos un vehículo particular.
La afirmación la hizo el sociólogo Luis Pedro España, en entrevista con Unión Radio.
“El impacto sobre mas hogares tiene que ver con el sector transporte; no solamente con la gasolina”, dijo.
“Ese 18% de los hogares son los que tienen más capacidades para aprovechar cualquier incremento del dinamismo económico”, aclaró.
Lea también: Se cumplen 10 años de la creación de la empresa militar CAMIMPEG y la opacidad es su divisa
Destacó que todos los gobiernos siempre se han cuidado de que el alza de los combustibles no afecte al sector transporte y a sus derivados como repuestos y lubricantes.
“En la próxima Encovi vamos a poder ver ya no solamente el aumento de la gasolina sino de todas las variables que impactan el transporte público porque si vamos a tener un país moviéndose”, precisó.
Opina que si continúa el avance económico “estamos esperando una reducción de la pobreza sin lugar a dudas porque ese 18% de hogares que estaba en condiciones de pobreza de ingresos; esos son hogares que uno estaría esperando que en 2022 estén fuera de la pobreza de ingresos”.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio