Caso de Drayke Hardman reanuda el debate sobre el flagelo del bullyng

Drayke Hardman, un estudiante del condado de Tooele, Utah, falleció el 10 de febrero de 2022. Sus padres compartieron su historia en Instagram, donde contaron que el menor acabó con su vida tras un año de acoso por parte de un compañero en su escuela, reseña Univisión.

Los padres habían estado en contacto con autoridades escolares para advertir de este caso de acoso.

El niño regresó a principios de semana a casa con un ojo morado y le confesó a su hermana que la lesión se produjo tras un altercado con un compañero.

El miércoles de esa misma semana Drayke faltó a su práctica de baloncesto, luego intentó quitarse la vida. Fue encontrado por sus hermanas y llevado al hospital. Fue declarado muerto al día siguiente.

Los padres decidieron compartir la dramática historia para crear conciencia sobre el acoso escolar, e incluso crearon el hashtag #doitfordrayke (Hazlo por Drayke), para invitar a las personas a ser más amables.

El señor Hardman condenó al agresor de su hijo y culpó al sistema por lo ocurrido, pues en Estados Unidos son muchos los casos de acoso que se presentan en las escuelas y nadie se encarga de ellos.

“Este…. Este es el resultado de la intimidación, mi chico guapo estaba peleando una batalla de la que ni yo podía salvarlo. Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente se robaron a NUESTRO Drayke de este lugar cruel. Tenía 12… 12 años de edad. ¿Cómo un niño de 12 años que fue amado ferozmente por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita alejarse de ella?», se preguntó la madre, Samie Hardman.

Lea también: Abren la posibilidad para que el sector privado retome actividades relacionadas con la industria petrolera

«¿Qué puede hacer que un niño de 12 años pierda tanto la esperanza en su corazón como para atarse la capucha al cuello para quitarse la vida? Una palabra… ¡¡¡BULLYING!!!», escribió Andy Hardman, el desconsolado padre de Drayke en Instagram.

Las personas en internet han mostrado su empatía con este caso y la familia Hardman, víctimas del bullying que se vive en las escuelas de Estados Unidos al sufrir la pérdida de uno de sus integrantes, el pequeño Drayke.

Con información de Univisión y agencias

5 comentarios en «Caso de Drayke Hardman reanuda el debate sobre el flagelo del bullyng»

  1. Pues a esta generacion de «pobrecitos» hay que empezar por quitarles el celular e inscribirlos en Karate, Kung Fu, Tae Kwon Do, a que aprendan a repartir coñazos a cuanto pendejo se la de de «alzaito» o sometedor.

    Responder
    • Que manera de pensar tan primitiva tiene usted, según su teoría la manera de acabar con la violencia (física, emocional, verbal) es «a coñazo limpio» es decir con más violencia. No es con valores, educación familiar, no. Y cuando sea adulto, si lo chocan que salga del carro y agarre a coñazo limpio al otro conductor. Si la mujer le hace algo para molestarlo que le caiga a coñazos a la mujer, si el jefe lo trata mal, que le caiga a coñazos…. tercermundismo en su mayor expresión.

      Responder
  2. En la sociedad Americana el Bullying es escandaloso, los maestros ni ningun adulto pueden tocar o hablarle duro a un niño que ataca a otro, están de manos atadas y los chamos agresores se valen de eso para seguir delinquiendo; el sistema esta dañado, las autoridades se limitan a llamados de atención y los casos se van agravando y miren los resultados, esto está mal

    Responder
  3. Muy triste y lamentable que los niños tengan que pasar por estas situaciones. Hay que prestar mayor atención, por ejemplo cuando el niño de repente no quiere asistir a la escuela, ese es un signo de que algo está pasando y es cuando hay que indagar y así otras situaciones

    Responder

¿Qué opinas?