Efemérides 16 de febrero | Cumpleaños de Maritza Sayalero

Miércoles 16 de febrero de 2022 · Día 47 de los 365 del calendario · Quedan 318 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 16 de febrero

Efemérides 16 de febrero | Cumpleaños de Maritza Sayalero ·

Maritza Sofía Sayalero Fernández (Caracas, Venezuela, 16 de febrero de 1961) es una arquitecta, modelo y exreina de belleza venezolana que se convirtió en la primera Miss Universo de ese país en el año 1979, en Australia

Sayalero nació en el Hospital Universitario, en la Parroquia San Pedro, al Este de Caracas. Sus padres son Gloria Fernández y Francisco Sayalero; su madre fue prima hermana de la actriz y cantante Sara Montiel. Su infancia y adolescencia transcurrieron en la capital venezolana. Estudiaba primer semestre de Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Miss Venezuela

En 1979, participó en el concurso de Miss Venezuela, junto a otras 15 participantes, que conformarían el grupo de candidatas de esa edición. La final se realizó el jueves 16 de mayo en el Gran Salón, del Hotel Caracas Hilton, hoy Hotel Alba Caracas.

Luego de los tres desfiles de rigor, el jurado calificador eligió a Maritza Sayalero, Miss Departamento Vargas, como ganadora y escogida para representar a Venezuela en el certamen de Miss Universo

Al final llegaron también Tatiana Capote Abdellattiff -Abdel- (representando a Barinas), (primera finalista); María Fernanda Ramírez (Distrito Federal), segunda finalista; Nina Korschunov -Kors- Kondryn (Portuguesa), tercera finalista y Nilza Josefina Moronta Sangronis (Zulia), cuarta finalista.

Al finalizar la transmisión televisiva del certamen, ocurrió una fuerte discusión entre la madre y el hermano de Miss Distrito Federal; y los jurados Antonieta Scannone de Núñez y Luis Teófilo Núñez. Los familiares de María Fernanda Ramírez, enardecidos, arañaron a Luis Teófilo Núñez y abofetearon a su esposa.

El programa aún no se había dejado de emitir cuando, varios periodistas y fotógrafos se subieron a la tarima, y la pelea se vio en pantalla. La transmisión se cortó abruptamente. Marisol Alfonzo no pudo colocarle la capa a la ganadora y Sayalero ha sido la única Miss Venezuela que se vio imposibilitada de hacer su primer desfile, como es tradicional. María Fernanda Ramírez se vio descalificada de inmediato. Automáticamente, las restantes candidatas ascendieron en el cuadro final y el título de cuarta finalista se lo adjudicó Nydia Centeno Contreras (Nueva Esparta).

Miss Universo

Dos meses después, Sayalero acudió al certamen de Miss Universo 1979, escenificado en el Perth Entertainment Centre, en Perth, Australia, el 20 de julio de ese año. Concursaron un total de 75 candidatas, provenientes de diferentes países del mundo. La excelente preparación que tuvo, fue la clave para obtener el triunfo y de esa manera, por primera vez, una venezolana se convertía en la ganadora del máximo cetro de belleza mundial. Por diferencia de husos horarios, el evento se transmitió en Occidente la noche del jueves 19 de julio de 1979.

Efemérides 16 de febrero

Durante su reinado viajó por todo el mundo. En 1980, entregó su corona en Seúl, Corea del Sur, a su sucesora, Shawn Nichols Weatherly, Miss Estados Unidos. A finales de ese año, contrajo matrimonio con el tenista mexicano Raúl Ramírez, radicándose desde entonces en la ciudad de Ensenada, Baja California, México. Su hijo es el actor Daniel Ramírez Sayalero.

Sayalero se retiró de la vida pública y regularmente se ve como jurado en concursos de belleza. Sus apariciones más recientes; en los concursos de Miss Venezuela 1998, 2004 (donde recibió un merecido homenaje en honor a sus 25 años de su coronación como Miss Universo); y 2005 (donde ejerció como presidenta del jurado calificador).

Actriz

En 2011 inicio grabaciones en Venezuela de una telenovela juvenil llamada La Banda para la cadena Boomerang. En ella participa junto a uno de sus tres hijos, Daniel Ramírez Sayalero​; interpreta el papel de madre de su propio hijo de la vida real.

Efemérides 16 de febrero

Saber más…

Efemérides 16 de febrero

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1816: se desarrolla la Batalla de Mata de la Miel, estado Apure.

1818: a orillas del río Guárico, el Libertador dirige el Combate de El Sombrero.

1823: nace en Ciudad Bolívar el letrado y político Juan Bautista Dalla Costa. Fue Gobernador de Guayana y candidato presidencial (f.1894).

1888: se inaugura línea del Ferrocarril inglés entre Valencia y Puerto Cabello.

1914: muere en Caracas el militar y político Nicolás Rolando Monteverde (n. 1858)

1918: muere en Caracas el militar y político Víctor Rodríguez (n. 1836)

1933: nace el tenista Isaías «Iyo» Pimentel (f. 2017), exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1995.

1937: nace en Caracas el escritor y filósofo Ludovico Silva (f. 1988)

1942: ocurre el hundimiento del buque petrolero venezolano “El Monagas” por ataque de un submarino alemán.

1948: nace el cantante y showman hispanovenezolano Santy (Santiago Aurteneche) (f. 2013).

1961: nace en Caracas Maritza Sayalero, Miss Venezuela 1979 y nuestra primera Miss Universo venezolana.

1963: nace en Morón, estado Carabobo el boxeador José Sanabria, campeón mundial supergallo en 1988

1979: el Teatro municipal Alfredo Sadel de Caracas es declarado monumento histórico nacional.

1985: muere en Caracas el cantautor Alí Primera (n.1942).

1989: nace el grandeliga Eduardo Sanchez. Ese mismo día el presidente Carlos Andrés Pérez anuncia una serie de medidas económicas conocidas como «el paquete» que desencadenaron en el Caracazo días después.

1998: muere en Caracas el militar y político Enrique Hugo Trejo (n.1922).

2005: muere en Caracas el historiador José Luis Salcedo Bastardo (n. 1926)

2010: muere el poeta Freddy Hernández Álvarez (n. 1949)

2017: muere en Porlamar, estado Nueva Esparta, la artesana Emira Rodríguez (n. 1929)

2017: se crea la Superliga femenina de fútbol de Venezuela, el torneo de mayor relevancia en el fútbol femenino venezolano.

Acontecimientos destacados mundialmente

1841: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente decreta la fundación de la Universidad de El Salvador.

1866: en Honduras es adoptada la Bandera Nacional.

1933: en Alemania, la empresa Krupp pone a punto el motor diésel.

1994: en La Haya se inaugura oficialmente la Europol, organismo de cooperación policial europea.

2005: entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.

2005: un grupo de científicos estadounidenses data los restos más antiguos de Homo sapiens en 200.000 años.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día de los Amores Imposibles

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Corea del Norte: Día de la Estrella Luz.
  • Estados Unidos: (Alaska) Día de Elizabeth Peratrovich.
  • Lituania: Declaración del 16 de febrero.

Santoral Católico

Santos

  • Santa Juliana de Nicomedia
  • San Maruta
  • Nicolás de Japón
  • San Onésimo
  • Siete santos fundadores de los servitas (Alejo, Amadeo, Hugo, Benito, Bartolomé, Gerardino y Juan).

Beatos

  • Beata Filipa Mareri
  • Beato José Allamano
  • Beato Nicolás Paglia

Wikipedia

Video: Efemérides 16 de febrero de 2022

Audio: Efemérides 16 de febrero de 2022

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?