Canción Ansiedad: Chelique y la historia de un éxito +Letra +Video

Canción «Ansiedad»: Chelique y la historia de un éxito.

El deceso de Chelique Sarabia ha puesto en la palestra, por enésima vez, sus composiciones-

Pero sin duda la canción de su autoría que más repercute en la ocasión ha sido «Ansiedad».

El tema es la piedra angular del fecundo talento que caracterizó a José Enrique Sarabia Rodríguez-

Hoy, más que nunca, cuando Venezuela lo llora por su partida, se rememoran los grandes logros de este singular perfil.

Cantante, músico, compositor, poeta, publicista, productor de televisión y, como agregado, asesor político que caló profundamente en cada uno de los roles que le tocó desempeñar.

Descubramos la historia que inspiró esta histórica creación de nuestro patrimonio cultural.

Canción «Ansiedad»: Estaba destinada al éxito

Sarabia falleció a los 81 años de edad este 16 de febrero de 2022.

Chelique no solo escribió una de las piezas latinoamericanas más exitosas por generaciones, sino también una de las que cuenta con más versiones, con unas 800 interpretaciones registradas.

Lo curioso es que la escribió cuando solo era un quinceañero.

Canción "Ansiedad"

«Ansiedad» ha sida entonada, por supuesto, en español, además de en inglés, francés, italiano o portugués, entre otros idiomas.

Había nacido, en La Asunción, estado Nueva Esparta, el 13 de marzo de 1940, pero creció en el campo petrolero de San Tomé, en Anzoátegui.

Canción «Ansiedad»: Chelique se dirige del interior a la capital

A pesar de ser solo un adolescente, pudo trabajar en la jurisdicción. Pero siendo apenas un adolescente, pensando labrarse un mejor futuro, viajó a Caracas.

Buscaba estudiar y obtener un título en la escuela técnica industrial.

La decisión fue difícil, porque tuvo que dejar a su familia y a su novia, que residía en Margarita.

Desde muy joven demostró gusto por la música. De manera aficionada, era vocalista y tocaba la guitarra.

En sus ratos libres solía escribir poemas y líricas.

Pese a que recibía elogios por ser un buen alumno, se sentía solo en la gran urbe.

Canción "Ansiedad"

Canción «Ansiedad»: Tomó el nombre de una película

Un día, en medio de la melancolía, acudió al cine a ver una película que se titulaba «Ansiedad», film protagonizado por Libertad Lamarque y Pedro Infante.

La cinta lo conmovió mezclándose con los sentimientos de nostalgia que lo envolvían, por extrañar a su pareja, que se encontraba lejos, en el oriente del país.

Luego de la función, al retornar a casa, escribió una canción expresando todo lo que experimentaba en su corazón: la tituló «Ansiedad», igual que la producción del séptimo arte que había observado.

En escribir y refinar la letra se demoró más o menos una semana, y el tema estuvo listo precisamente la misma fecha en que Chelique cumplía 15 años, en 1955.

Nos imaginamos a este mozalbete emocionado con su creación, que a la postre sería una de las más célebres de la historia.

Inspiración romántica

Quizá el impacto de la composición radica en que brotó del fondo de su alma y en su genuino motivo: el imberbe José Enrique tenía una verdadera ansiedad por estar junto a la mujer que quería profundamente

«De tenerla en sus brazos, musitando palabras de amor», tal como reza la letra.

Chelique se preguntaba si la dama estaría igual que él, «llorando al recordarlo y estrechando su retrato con frenesí».

Canción "Ansiedad"

Un par de meses después, nuestro protagonista, quien sabía que el cantante Rafael Montaño vivía cerca del domicilio de su tía, lo esperó afuera de una barbería para mostrarle algunas de sus inspiraciones.

Más que todo por cortesía, Montaño atendió al insistente jovencito. Quedó fascinado con «Ansiedad».

Luego, a finales de 1955 la grabó convirtiéndose así en el primer artista que interpretaba este clásico.

Todo fue meteórico: a partir de ese año «Ansiedad» fue parte del repertorio de decenas de cantantes.

Con los años serían cientos.

El tema se internacionaliza

En 1958, tres años después de ser compuesta, el estadounidense Nat King Cole hizo una versión en español que le dio la vuelta al mundo. Había terminado de catapultarla.

Entre los vocalistas más populares que la han cantado se encuentran Raphael, Javier Solís, Alfredo Sadel, Lucho Gatica, Sara Montiel, Emilio José, Django, Albert Hammond y Miguel Ríos.

Aunque «Ansiedad» es la pieza más reconocida de Chelique Sarabia, escribió cerca de un millar de composiciones en su vasta y fructífera carrera.

«Chinita de Maracaibo», «Cantos de mi Tierra», «Polo Margariteño, «El Pajarillo», «Cuando no se de ti» y «No te muerdas los Labios» son otros de sus temas.

En los años 60 del siglo pasado Chelique se convierte en productor independiente y también del programa de televisión «Club Musical».

Ayudó a lanzar a artistas de la talla de José Luis Rodríguez, las hermanas María Teresa y Rosa Virginia Chacín, Cherry Navarro, Henry Stephen y Los Impala.

En 1973 se convirtió en un hit «Ese hombre si camina», que hizo para el entonces candidato presidencial y luego primer mandatario, Carlos Andrés Pérez.

Recibió en 2015 un Latin Grammy Award por su prestigioso palmarés.

Sin lugar a dudas Chelique Sarabia escaló a lo más alto del acetato musical, imprimiendo su nombre con letras de oro en el acervo venezolano.

¡Gracias, maestro!

Letra de la canción Ansiedad de Chelique Sarabia

Ansiedad, de tenerte en mis brazos
Musitando palabras de amor
Ansiedad, de tener tus encantos
Y en la boca volverte a besar (bis)

Tal vez esté llorando mí pensamiento
Mis lágrimas son perlas que caen al mar
Y el eco adormecido de este lamento
Hace que estés presente en mi soñar

Tal vez estés llorando al recordarme
Y estreches mi retrato con frenesí
Y hasta tu oído llegue la melodía salvaje
Del eco de la pena de estar sin ti

Ansiedad, de tenerte en mis brazos
Musitando palabras de amor
Ansiedad, de tener tus encantos
Y en la boca volverte a besar

Tomado de La cultura para Todos.

También puede interesarte: Escuchar música es un arte. Aprende en «La Cata Musical»

¿Qué opinas?