Efemérides 18 de febrero | Cumpleaños de Lasso

Viernes 18 de febrero de 2022 · Día 49 de los 365 del calendario · Quedan 316 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 18 de febrero

Efemérides 18 de febrero | Cumpleaños de Lasso ·

Andrés Vicente Lazo Uslar (Caracas, Venezuela; 18 de febrero de 1988), más conocido por su nombre artístico Lasso, es un cantante, actor y compositor venezolano

Andrés Lazo nació en el 18 de febrero de 1988 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia con raíces musicales.​ Sus padres son Henrique Lazo, conocido cantante, compositor y director venezolano, y Carolina Uslar. Lasso culminó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Jefferson en Caracas.​ También estudió dos años la carrera de Ingeniería de Sistemas, en la Universidad Metropolitana en Caracas, Venezuela; Lasso finalmente detiene sus estudios, para dedicarse en su carrera como cantante.4 Lasso aprendió a tocar batería, guitarra y piano.

Efemérides 18 de febrero

Su primera presentación en público fue a los quince años de edad, cuando fue invitado a cantar en la banda, Punk Society.​ En 2007, Lasso decidió formar su propia banda, Karnavali, con su mejor amigo.​ En 2008, grabaron su primer disco. Cuando Lasso formó parte de la banda, descubre que quiere dedicarse profesionalmente a la música.

Primeros éxitos (2011-2014)

En 2011, Lasso debutó como solista, bajo la producción de Francisco Díaz y Brian Gardner, con un sencillo promocional, «No pares de bailar», el sencillo logró ocupar los primeros puestos en la cartelera general de Record Report, en menos de una semana.​ Lasso grabó el videoclip el 10 de noviembre de 2010 y fue dirigido por su padre, el cantante, locutor y director venezolano Henrique Lazo.​ El sencillo ingresó al Hot Ranking del canal HTV, logrando estar en el primer puesto.

Para marzo de 2011, lanzó su primer álbum de estudio, Sin otro Sentido.​ Sin otro sentido consiguió estar en los primeros puestos de ventas en Venezuela y recibió la certificación de Disco de Oro y Platino en Venezuela.​ En mayo de 2011, Lasso participó en la gira de la cantante y actriz estadounidense Miley Cyrus en Venezuela y abrió su concierto en Caracas.​ En abril de 2011, abrió el concierto del cantante español Raphael en Venezuela.​ Lasso recibió el premio Artista Revelación en los Premios Pepsi Music. En agosto de 2011, Lasso lanzó su segundo sencillo promocional, «Sin otro sentido».

En 2012, Lasso debutó como actor en la telenovela de Televen, Nacer Contigo,​ La telenovela fue una adaptación de la novela La Celestina, original de Fernando de Rojas.​ La telenovela se estrenó el 22 de febrero de 2012, con buenos niveles de audiencia.​ Lasso participó en la banda sonora de la telenovela, que incluye su tercer sencillo, «Te veo».​ El éxito de la telenovela, ayudó a la canción a lograr estar en el primer lugar de Record Report.​

Durante junio de 2012, Lasso comenzó en Maracaibo su gira Sin otro sentido, con la que recorrió, Caracas, Valencia, Maracay, Mérida, San Cristóbal y Barcelona. Para septiembre de 2012, Lasso fue imagen de la marca Exodus

El octubre de 2012, lanzó el último sencillo de su primer álbum de estudio, «Quiero Que Vuelvas», junto a Sheryl Rubio.​ El sencillo formó parte de la banda sonora de la telenovela Nora.​ En 2013, Lasso se convirtió en imagen de la marca Digitel. En noviembre de 2013, Lasso lanzó el primer sencillo de su segundo álbum de estudio, «Cómo te odio», el sencillo contiene un contundente mensaje en contra del bullying.

En marzo de 2014, estrenó su segundo sencillo, «De tú a tú»,​ un himno a la lucha y fuerza propia. El videoclip del sencillo fue grabado en la zona de Petare, en la ciudad de Caracas.37​ También se le realizó un pequeño homenaje al cantautor fallecido Simón Díaz.​ El vídeo de la canción, fue inspiración directa para el tema, «Me Voy Enamorando» de Chino y Nacho, dirigido por el mismo director Nuno Gomes.

Segundo álbum de estudio, «Diferente» y su éxito en México (2015-2020)

En enero de 2015, firmó un contrato discográfico con Universal Music, con el que lanzó su segundo álbum de estudio, Diferente.​ Para marzo de 2015, Lasso reedita su sencillo «Te Veo» en México, el sencillo logró entrar en el Top 20 de Pop de Monitor Latino.41​ En julio de 2015, Lasso recibió el premio a Mejor artista pop-rock en los Premios HTV.

Durante abril de 2016, lanzó el primer sencillo de su segundo álbum de estudio, «Diferente».​ El sencillo alcanzó el primer lugar en la Cartelera Pop de México de Monitor Latino.

En febrero de 2017, Lasso lanzó su nuevo sencillo, «No me trates de olvidar».​ Así el artista, a través de una crisis personal, madura su trabajo. El concepto griego Pathei Mathos, el conocimiento viene del sufrimiento, ilustra el viaje del joven músico que a través de los obstáculos logra gran avance personal y artístico tras este hundimiento. En abril de 2017, anunció el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, El exilio voluntario de una mente saturada”.

Para el 2018, Lasso lanza su nuevo sencillo «Cambio de luces» con el cantante Saak

En el 2019 lanza la canción «Un millón como tú» junto a la cantante chilena Cami, el sencillo tuvo un gran acogida con 67 millones de reproducciones hasta el momento. Más adelante, el cantante se presentó en el Movistar Arena acompañando a Cami, junto a quien cantó la canción «Un millón como tú» frente a 15.000 espectadores.​ Tal fue la recepción positiva del público por Cami, que también la incorporó en el final de su canción «Souvenir».

Posteriormente en septiembre de 2019, el cantante lanza su nuevo sencillo «Subtítulos» junto a la cantante mexicana Danna Paola en Youtube, obteniendo más de diez millones de visitas en un par de meses. La canción representa un cambio en la orientación musical del cantante, que muestra una imagen más madura y un acercamiento a ritmos tropicales que recuerdan a la canción “Passionfruit” del rapero canadiense Drake.

Tras el éxito de la canción, anunció para 2020 una segunda parte de «Un millón como tú» junto a Cami, que resultó ser «Odio que no te odio», alcanzando el millón de reproducciones al día de su estreno y siendo uno de los estrenos más esperados por los fanes tanto de Lasso como de Cami.

Efemérides 18 de febrero

Nuevos temas (2020-2021):

El 27 de marzo de 2020, Lasso lanza su segundo sencillo de ese mismo año «Kamikaze».

El 23 de abril, Lasso estrena su tema «Vamos a mi Ritmo» 49​ junto a la cantante Isabela Souza, y con apenas 15 horas de publicado en YouTube tiene casi 200.000 vistas y la posición número 1 en tendencias en Venezuela, su país natal, con una letra que habla sobre comenzar de nuevo en una relación pero esta vez… «vamos a mi ritmo».

El 17 de septiembre de 2020, Lasso estrena «Hasta ese día», un gran hit que es acogido de inmediato por sus fans, alcanzando 5 millones de reproducciones en YouTube, en menos de 3 meses.

El 26 de noviembre, Lasso en colaboración con la cantante española Ana Guerra lanza la canción «Los amigos no se besan en la boca».

El 28 de enero del 2021, salió a la luz el tema «Odiarte», que fue una colaboración con la cantante mexicana Paty Cantú.

Saber más…

Efemérides 18 de febrero

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1834: el Congreso de Venezuela declara la libertad de culto en todo el país.

1873: nace en Carúpano, estado Sucre, el escritor Pedro César Dominici (f. 1954)

1881: muere en Caracas el escritor Rafael Agostini (n. 1808)

1906: nace en La Guaira el prelado Rafael Ignacio Arias Blanco (f. 1959)

1918: nace en Maracaibo el beisbolista y entrenador José Antonio Casanova (f.1999).

1924: nace Humberto Fernández Morán, médico y científico, inventor del bisturí de diamante (f 1999).

1928: nace en Barinas el escritor José León Tapia (f. 2007)

1930: a nivel mundial se descubre el planeta Plutón.

1949: es demolido el antiguo Hotel Majestic para construir el nuevo centro Simón Bolívar. El Majestic fue centro de reunión de la alta sociedad caraqueña y hospedaje de grandes personajes como Carlos Gardel, Aquiles Nazoa y Aldemaro Romero entre otros.

1960: nace en Caracas el escritor Alberto Barrera Tyszka.

1982: nace en Santa Cruz de Mora, estado Mérida el ciclista José Rujano.

1983: “Viernes Negro en Venezuela» se refiere al día cuando el gobierno del presidente Luis Herrera Campíns anunció al país el fin de la libre convertibilidad del bolívar a 4.30, su devaluación en un 30% y el establecimiento de tasas de cambio múltiples derivadas de las políticas económicas.

1986: muere en Caracas el historiador Carlos Felice Cardot (n. 1913)

1988: nace en Caracas el actor y cantante Andrés Vicente Lazo Usla conocido como Lasso.

2014: Leopoldo López, líder convocante de las protestas antigubernamentales que se habían masificado en todo el país, se entrega a las autoridades; los partidos políticos Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular anuncian que no participarán en elecciones presidenciales.

2018: fallece en Caracas el actor humorístico Manolo Malpica mejor conocido como «Semillita» (n.1932).

Acontecimientos destacados mundialmente

1933: nace Yōko Ono, cantautora y artista japonesa, esposa de John Lennon.

1954: nace John Travolta, actor estadounidense.

1967: nace Roberto Baggio, futbolista italiano.

1974: en Reino Unido, la banda Kiss lanza su primer álbum.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Síndrome de Asperger, conmemorado desde 2007 (coincidiendo con fecha de nacimiento de Hans Asperger).
  • Día Mundial de la Mujer en las Américas declarado por la Organización de Estados Americanos (OEA) desde 1982.

Otras celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Control Biológico.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Gambia: Día de la Independencia.

Santoral Católico

Santos

  • San Angilberto de Centula
  • Claudio de Ostia
  • San Eladio de Toledo
  • San Flaviano de Constantinopla
  • Francisco Régis Clet
  • San Frúctulo
  • San Sadoth
  • Santa Jimena
  • Simeón de Jerusalén
  • San Tarasio
  • San Teotonio
  • Juan Pedro Néel
  • San Máximo

Beatos

  • Gertrudis Comensoli
  • Guillermo Harrington
  • Jorge Kaszyra
  • Fra Angélico
  • Juan Pibush

Wikipedia

Video: Efemérides 18 de febrero de 2022

Audio: Efemérides 18 de febrero de 2022

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡Comparte las efemérides 18 de febrero en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 18 de febrero | Cumpleaños de Lasso»

¿Qué opinas?