Los vecinos del sector manifestaron su agradecimiento al esfuerzo y al trabajo organizado en conjunto, entre los habitantes de la zona y la atención oportuna recibida a través de la Gobernación de Lara, Invilara y la Alcaldía de Palavecino, para lograr concluir la primera fase de los trabajos de limpieza, engranzonado del talud y recolección de escombros de la Quebrada Tabure.
Habitantes de las Urbanizaciones Tabure Villas I, II, Ribereña II y el Sector 7 de Octubre, de la Parroquia Cabudare en el municipio Palavecino, expresaron “sentirse protegidos y seguros, ante la próxima llegada del periodo de lluvias con la culminación de los trabajo de mantenimiento preventivo y limpieza de la Quebrada Tabure“, destacando que el trabajo fue realizado en su primera fase por el Gobierno Regional, Municipal y el Poder Popular.
Los vecinos de la zona, indicaron que “gran parte de los temores que teníamos, en cuanto al desbordamiento de la Quebrada Tabure, y al peligro que corrían las urbanizaciones, los mismos han sido superados con la puesta en marcha de esta primera fase, la cual comprendía limpiar, remover escombros y el engranzonado del talud del cauce, para la protección del pavimento de las vías principales de la urbanización Tabure Villas II”, según lo dio a conocer la Sra. Esmeralda Mazzeo, vocera y habitante del sector.
“Es un hecho ver cumplir una parte de nuestras peticiones y agradecemos al Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, al equipo de Invilara, representado por su Director, Wilfredo Torres y al alcalde de Palavecino, Derby Guedez, por avocarse al llamado que hiciéramos los vecinos para el abordaje inmediato de atención hacia la quebrada, antes de que comenzaran las lluvias, ya que sentíamos mucha preocupación y no queríamos volver a pasar la grave situación cuando las precipitaciones originaron anteriormente crecidas que ocasionaron los socavamientos de nuestras calles y el derrumbe del talud”, expresó Mazzeo.
Manifestaron, que no quieren volver a vivir esa mala experiencia como la del día 9 y 10 de julio del 2021, donde se observaron que las abundantes aguas en la quebrada rebosaba casi su capacidad, tanto así, que a nivel con el techo del Puente.
Mazzeo, acompañada del Ing. Nelson Nieto, vecino y asesor en materia técnica, junto a Coromoto de Salas, representantes del Consejo Comunal de la Ribereña II., consideran que “la visita del gobernador a la urbanización, les generó confianza, ya que les notificó continuar con los trabajos para dar inicio ahora a una segunda fase de mantenimiento, tomando como punto de partida el puente que conduce a la avenida Ribereña”.
Gobernación y Alcaldía se comprometieron para culminar las obras
Cabe destacar, que el gobernador de Lara, Adolfo Pereira, junto al alcalde del municipio, Derby Guedez y el director de Invilara, Wilfredo Torres, en una de las acostumbradas visitas de control y de supervisión de los trabajos en ejecución, aseguraron, que ya con esta primera fase de prevención, no representará peligro alguno para los habitantes de las urbanizaciones en tiempos de lluvias y adelantaron que continuarán con las obras para consolidar piso y colocación de losas y pared en una segunda fase a lo largo y ancho de la quebrada, reconociendo de antemano como punto vulnerable el puente, el cual une a estas urbanizaciones.
Asimismo, Pereira invitó a la entidad privada a unirse a esta iniciativa para colaborar con las propuestas de lo que ellos consideran el Poder Popular en sus necesidades y en pro del desarrollo del municipio.
Por último, Mazzeo, Nieto y Salas, esperan y confían en la continua unión en gestión de estas instituciones dependientes del estado, han manifestado que seguirán trabajando en propuestas hasta lograr que sea una realidad la reparación final y la restauración del embaulamiento de la Quebrada Tabure.
Nota de Prensa: Cortesía / Redacción: Lcda. Lesbia Aguilera
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán