La vida de Juan Gabriel tiene variados matices, desde momentos dramáticos hasta el fulgor de la fama. El Chombo nos ofrece una interesante biografía.
Hablemos de Juan Gabriel: El Chombo nos lo retrata.
«Alberto Aguilera Valadez nació en Parácuaro, Michoacán, en México, el 7 de enero de 1950. Y si alguien tuvo una infancia desastrosa fue él», nos cuenta el productor discográfico panameño.
Hablemos de Juan Gabriel: Su dura infancia
«Cuando tenía apenas tres meses su padre Gabriel, que era un campesino, incendió sus tierras para agilizar la siembra, pero terminó quemando propiedades ajenas», narra Rodney Sebastian Clark Donalds, su nombre de pila.
Dice que esa situación que el hombre cambiara su actitud con respecto a sus seis hijos y su esposa, Victoria, quien terminó siendo víctima de violencia doméstica.
«Eso lo llevó a la cárcel y, eventualmente al, manicomio. Juan Gabriel no tuvo memoria de su progenitor, no tuvo papá. Su madre, ahora viuda, sale para Ciudad Juárez, donde se crio de pequeño el futuro cantante».
La madre de Juan Gabriel lo internó en un hogar para niños que no tenían quien los criara, y es ahí donde un maestro de nombre Juan Contreras nota la habilidad del infante para la música.
Hablemos de Juan Gabriel: Descubre la música
«Lo enseña a tocar piano y guitarra, los dos instrumentos de un compositor. Juan Gabriel tomaría su nombre y el de su papá para darse a conocer como artista. Aunque su primer pseudónimo fue Adán Luna».
«Él básicamente comienza su carrera como cantautor a los 16 años de edad. Contra viento y marea consigue entrar al mundo de la música. El primer lugar donde se presentó fue en el Noa Noa».
Pero esa no era la meta. Un par de años después se enfrenta al desafío;: Ciudad de México. Aunque en la capital ninguna disquera lo contrata.
«Se queda sin dinero. Regresa a Ciudad Juárez a seguir cantando, hasta que un productor le dice que retorne al DF. En esta vuelta comenzó a hacerle coro a artistas más grandes como Angélica María».
Hablemos de Juan Gabriel: Tras las rejas
El Chombo recuerda que en esa época Juan Gabriel fue a dar a la cárcel.
«Pidió alojamiento para dormir en una residencia donde había una fiesta y los presentes se estaban portando mal y se robaron unas pertenencias. Juan Gabriel, inocente, fue acusado».
Entonces el futuro ídolo terminó pagando una condena de 18 meses.
«El talento musical de Juan Gabriel era tan evidente que hasta lo protegían en la cárcel. El director del penal lo dejó en libertad», indica El Chombo.
La cantante Queta Jiménez, La Prieta Linda, quien lo había ayudado hasta con el pago de una fianza cuando Juan Gabriel estaba recluido, lo convenció de que regresara a Ciudad de México.
Hablemos de Juan Gabriel: Firma su primer contrato
«Esta vez si funcionó: parte del negocio no se trata de lo que conoces sino a quien tú conoces. Esta vez entró por la puerta grande de un sello: RCA Víctor».
«Y por fin comenzó su carrera a principios de los años 70 del siglo pasado».
«Hablando de su identidad sexual, Juan Gabriel recibió bullying en los conciertos por su amaneramiento. A pesar de la cultura machista y xenofóbica, comenzó a conocer el éxito».
«Juan Gabriel mantuvo de manera privada su vida amorosa. En la televisión se lo preguntaron y él respondió ‘dicen que lo que se ve no se pregunta’ «.
Y ante la inquietud periodística confirmó los hijos que se le atribuían.
Controversia por su identidad sexual
Entre las evidencias serias sobre el tema de su homosexualidad se encuentran, en primer lugar, un libro que escribió su exsecretario, Joaquín Muñoz, en el cual expone que mantuvieron una relación íntima.
«Para mí esto es una forma de hacer dinero», opina el crítico.
Además, fotos en las cuales se ve en Los Ángeles, en Estados Unidos, acompañado por un joven de 18 años. Y un supuesto nexo con un ciudadano de nacionalidad española.
«En el mundo de los entrevistadores ‘sanguijuelas’, ellos van a tratar de hacerte decir lo que se pueda malinterpretar para ellos usarlos en pequeños segmentos ‘sound bites’ «.
Pero Juan Gabriel, «como buen zorro viejo del mundo del espectáculo no caía en esas pendejadas», manifiesta El Chombo.
Problemas de impuestos
Juan Gabriel tuvo muchos problemas con su manager de orden monetario, de cuentas y gastos exorbitantes.
«Juanga era una máquina de hacer dinero y asimismo gastaba dinero. Compara casas como si fueran ropa. Pero el tema más notorio fue el de los impuestos».
«El decía que los artistas no debían pagar impuestos».
Tanto es así que en Estados Unidos le prohibieron presentarte porque debía millones de dólares.
En tanto en México, cuando la presidencia de Vicente Fox, «le cayeron con todo por evasión. Como nota curiosa Juan Gabriel, con sus mil composiciones, fue el artista que generó más dinero en toda la historia musical de su país».
Rememora El Chombo que Juan Gabriel le compuso temas a figuras de la talla de Roció Dúrcal y Luis Miguel, entre muchos otros.
El epílogo
«Su personalidad era muy polémica, mucha gente lo odiaba».
Hacia el final de su vida el Divo de Juárez subió mucho de peso, a lo cual se le suma la edad y la hipertensión que sufría.
«Su muerte ocurrió el 28 de agosto de 2016, en una de sus casas, en Santa Mónica, California. La razón oficial fue un ataque cardíaco, Tuvo un funeral tipo luto nacional».
Anota que hubo especulaciones sobre el deceso, comentándose que no había fallecido.
«Nos preguntamos que ganaría con fingir su muerte. ¿Qué lo dejaran tranquilo con los de los impuestos? Quienes salieron con esa teoría o querían vender libros o estaban buscando sus 10 minutos de fama».
«Fue un ser human con una historia llena de malos momentos que lo único que hicieron fue forjar a uno de los artistas más grandes que ha existido».
«Posiblemente el mejor compositor que ha tenido la ranchera,, el mariachi o la balada en español», concluye El Chombo.
Tomado de El Chombo.
También puede interesarte: El fatídico día 28 que une las muertes de Armando Manzanero, Chespirito, José José, Juan Gabriel y el Loco Valdés.