Hay relaciones de amistad en la que solo una de las partes resulta beneficiada. Eso es algo que no contribuye al bienestar de quien es «utilizado». Conozcamos algunas categorías.
Amistades tóxicas: aléjate de ellas.
¿Cómo te hacen sentir las personas que te rodean?
¿Eres realmente feliz con tu vida ahora mismo?
Tener una familia, una pareja o unos amigos cariñosos y atentos es importante para mantenerse feliz y realizado en la vida.
Sin embargo, como suele ocurrir, es imposible tener solo lo bueno sin experimentar lo malo, y tener amistades tóxicas desgraciadamente es algo muy común.
Estas relaciones pueden ser muy perjudiciales para tu bienestar general. Por eso es muy importante que te alejes de ellas lo más pronto posible.
Con eso en mente, conoce cinco tipos de personas que no debes permitir que se acerquen a ti.
Amistades tóxicas: La persona que siempre necesita algo
¿Solo acude a ti cuando necesita algo?
Esta es una señal muy reveladora de que tienes una relación tóxica con esa persona.
No lo entiendas mal. Esta bien necesitar cosas de tus amigos o de los demás de vez en cuando.
Pero alguien que te pide constantemente cosas, ya sea dinero, apuntes de clase o que le des la cola sin ofrecer nada a cambio, es sin duda alguien que no contribuirá a tu felicidad.
Una verdadera amistad implica un interés mutuo y no que una persona se limite a tomar del otro.
Además, las personas tienden a cambiar sus prioridades de relación en diferentes momentos de su vida.
Por eso es normal que tus amigos tengan menos tiempo para ti cuando comienzan a trabajar en un proyecto personal o cuando encuentran una pareja.
Pero lo que no está bien es que solo te busquen cuando necesitan algo y luego te den cero prioridad y que desaparezcan una vez que consiguen lo que quieren.
Esto solo demuestra que en en lugar de interesarse por ti, únicamente te ven como alguien de quien se pueden aprovechar.
Por lo tanto, alejar a estas personas de tu vida te permitirá dedicar más tiempo y esfuerzo a aquellos que realmente se interesan por ti.
Amistades tóxicas: La persona que abusa psicológicamente de ti
¿Has tenido alguna vez un amigo que te echa la culpa constantemente cada vez que ocurre algo malo en la relación?
Si la respuesta es positiva, es posible que tengas que considerar que tu amigo está haciendo «gaslighting» contigo, una forma de abuso psicológico.
Este gaslighting se refiere al acto de manipular a una persona para que cuestione su propio criterio y recuerdos sobre lo que sucede a su alrededor.
Asegúrate de comparar lo que dice tu amigo con su forma de actuar.
Por ejemplo, si tu amigo dice que se preocupa por ti después de culparte, pero sigue tratándote mal, lo más probable es que solo esté diciendo que se preocupa por ti como una forma de gaslighting.
Amistades tóxicas: La persona que nunca pone de su parte
¿Sientes que eres tú quien hace todo lo posible en una amistad para mantenerla?
¿Siempre eres tú el que tiene que hacer los planes para quedar con tu amigo?
Un rasgo muy común de una amistad tóxica es la inversión unilateral de tiempo y esfuerzo.
Incluso, cuando se deciden a responder a tus mensajes, también te hacen sentir que te están haciendo un favor.
Si te sientes identificado con esta situación, entonces puede ser una buena idea encontrar una forma de salir de la relación.
Estar en una amistad en la que tienes que hacer tú todo y luego que hacen sentir que te están haciendo un favor puede ser muy agotador y hacerte valorar como poco preciado.
Las personas que solo hablan de sí mismas
Mantener un perfecto equilibrio en una relación puede considerarse imposible, por lo cual resulta necesario considerar que algunas cosas serán parcialmente injustas en cualquier amistad.
Sin embargo, ¿sientes que tus conversaciones con algunas amistades siempre acaban siendo sobre ellos?
Incluso cuando les hablas de un problema que tienes, le dan la vuelta para que la conversación acxabe siendo sobre sus cosas y no las tuyas.
Quizá te haya ocurrido que estás buscando a alguien con quien desahogarte y contarle tus problemas y acabas siendo tú quien escucha las dificultades de esa persona.
Tener este tipo de amigo puede ser frustrante, puesto que sentirás que no puedes confiar en ellos ni confiarles nada, mientras que tú siempre tienes que dedicarles tiempo y atención.
La persona que siempre habla mal de ti
¿Sientes que esa persona dice constantemente cosas para menospreciarte o hacerte sentir inferior?
Si la respuesta es sí, lo mejor que puedes hacer es dejar de mantener esa amistad.
Ojo: es normal sentirte fuera de lugar cuando uno de tus amigos consigue un ascenso o ha logrado algo que tú no has concretado.
Al fin y al cabo, este sentimiento es uno de los principales motores que conducen a tu propio éxito personal.
Sin embargo, es algo bien diferente cuando es tu amigo que se acerca a ti para presumir de su ascenso, y quizá con la intención de hacerte sentir inferior.
Estarás mejor sin amigos que con amistades que disfrutan haciéndote sentir inferior constantemente.
Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, entonces deberías reevaluar con quien te relacionas y reorganizar tus prioridades y amistades.
Después de todo, no querrás invertir la mayor parte de tu tiempo y esfuerzo en alimentar una relación tóxica que solo afectará tu bienestar general.
Tomado de Sapiencia Práctica.
También puede interesarte: Empatía oscura: Una categoría de personalidad peculiar (+Video).