Cómo saber cuando alguien miente: claves para detectar mentiras +Video

La ambigüedad y la evasión, el no mantener contacto visual y la simulación de expresiones faciales, entre otros signos, deben considerarse a la hora de descubrir a quien no dice lo cierto.

Cómo saber cuando alguien miente: claves para detectar mentiras +Video

¿Y si no te hiciera falta un detector de mentiras?

¿Y si tus conocimientos de psicología y comportamiento humano fueran suficientes para saber si la gente dice la verdad?

Algunas personas tienen una capacidad innata para detectar a los mentirosos.

Otras estudian y practican durante años antes de poder señalar a la gente ante su falta de sinceridad.

Aprendamos a descubrir a los mentirosos con 10 de las señales más evidentes.

Cómo saber cuando alguien miente: Ambigüedad y evasión

Un estudio sobre la mentira reveló que la ambigüedad en las respuestas es uno de los mayores signos de deshonestidad.

Pero, ¿cómo se manifiesta?

Básicamente, cuando la gente miente es menos probable que sea específica.

Pueden decir «no sé» o «no me acuerdo» e intentan evadirse de la pregunta.

Cuando se trata de detectar mentiras esto es una enorme bandera roja que las identifica.

personas mentirosas

Cómo saber cuando alguien miente: Incongruencia

Los mentirosos no pueden mantener su historia sin que resulte inconsistente.

Eso es lo que quieren decir los psicólogos cuando hablan de incoherencia o incongruencia.

Y los estudios han demostrado que es una clara evidencia de que alguien miente.

De hecho, esta es una práctica común utilizada por la policía durante los interrogatorios. Piden al sospechoso que repita su historia una y otra vez.

Esto con la esperanza de encontrar detalles en la inconsistencia.

Cómo saber cuando alguien miente: Simulación de expresiones faciales

Aunque es otro gran signo de mentira es muy difícil de detectar.

¿Por qué?

Pues, porque algunos mentirosos son muy buenos actuando.

Una investigación demostró que solo ciertos músculos faciales se activan cuando las personas experimentan una felicidad genuina.

Estos músculos se llaman orbicularis oculi, el músculo de los párpados.

Pero ciertamente hay que ser muy experto para detectar qué músculos se activan en la cara en un momento determinado.

Cómo saber cuando alguien miente

Cómo saber cuando alguien miente: No pueden contar su historia al revés

Si alguna vez dudas de que alguien esté diciendo la verdad, pídele que cuenta su historia al revés.

Los estudios han demostrado que cuando las personas mienten tienen problemas para contar la versión falsa de los hechos en sentido inverso, comenzando por el final.

Esto se debe a que cuando las personas mienten realizan un mayor esfuerzo cognitivo.

Lo que significa básicamente que los cerebros de los mentirosos trabajan mucho más que los cerebros de los que dicen la verdad.

Por eso cuando le pides a un mentiroso que cuente su historia al revés, le supone un enorme esfuerzo cognitivo que a menudo le hace incapaz de mantener su historia ficticia.

Cómo saber cuando alguien miente: No mantener contacto visual

Esta es una de las señales más evidentes de un mentiroso.

El contacto visual está vinculado con la veracidad, y múltiples exámenes han relacionado la mentira con la incapacidad de mirar a alguien a los ojos.

Aunque esto ha sido bien acreditado en las investigaciones científicas, solo hace falta un poco de sentido común para saber que se trata de un intento de evadirse de las respuestas para ocultar la mentira.

Cómo saber cuando alguien miente

No saben responder a preguntas inesperadas

Como ya hemos dicho, los mentirosos utilizan su cerebro mucho más que los que dicen la verdad.

Las personas sinceras no necesitan pensar demasiado en lo que dicen, porque simplemente están manifestando la verdad.

Los mentirosos, en cambio, se inventan historias y situaciones enteras, claramente salidas de su propia imaginación.

Y a veces planean sus respuestas e historias con mucha antelación.

Por eso, cuando les hacemos preguntas inesperadas al azar, a menudo los descubrimos.

Y esta es, por cierto, otra técnica muy utilizada por la policía. Basta con preguntarles qué llevaban puesto o qué comían para que un mentiroso se quede tartamudeando.

Microexpresiones

Esta es otra señal muy difícil de detectar.

Pero las investigaciones han demostrado que las expresiones faciales relacionadas con emociones auténticas pueden durar solo unos milisegundos.

Por regla general, las expresiones más cortas suelen ser las reales.

En cambio, las expresiones más largas tienen más posibilidades de que sean falsas.

Un mentiroso se esforzará por mostrar a todo el mundo lo que siente, en lugar de sentir realmente esas emociones y es ahí donde se le podría detectar.

El problema es que resulta muy arduo reconocer estas microexpresiones genuinas.

A veces, es imposible verlas directamente porque solo duran un instante.

personas mentirosas

Parpadear

Pero puede haber una forma más fácil de detectar lo que los psicólogos denominan emociones enmascaradas.

Por ejemplo, basta con fijarse en la frecuencia con la que alguien parpadea.

La investigación científica ha demostrado que el parpadeo frecuente está relacionado con las emociones enmascaradas, que son un claro signo de que alguien está mintiendo.

Sus expresiones faciales y sus emociones no coinciden

Esto es algo con lo que la mayoría de nosotros no estamos familiarizados.

A veces, las personas nos dan una sensación extraña.

A menudo, esto se debe a que sus emociones y expresiones faciales parecen totalmente desconectadas.

Pueden estar sonriendo cuando su mensaje corporal parece triste o viceversa.

Se ha demostrado que esto también es una bandera roja importante que señala que alguien está mintiendo.

Ejercer de abogado del diablo

Ahora estamos entrando en el territorio de los expertos.

Lo que significa que esto puede ser difícil de llevar a cabo, aunque es una elocuente manera de detectar a un mentiroso.

Supongamos que alguien dice que le encantan las montañas rusas, pero tú tienes la ligera sospecha de que en realidad le aterrorizan.

Pues bien, todo lo que tienes que hacer es ejercer de abogado del diablo.

Háblale de lo aterradoras que crees que son las montañas rusas y de las situaciones en que te has sentido con miedo. Y es probable de que en algún momento empatice contigo y te dé la razón.

Hecho esto, todo lo que tienes que hacer es comparar esa afirmación con lo que dijeron inicialmente sobre su entusiasmo por las montañas rusas.

¿Qué afirmación te ha parecido más genuina?

La respuesta debería ser bastante obvia.

Esperamos que estas señales te ayuden en el futuro a develar la verdad.

Tomado de Sapiencia Práctica.

También podría interesarte: Frases de sociópatas: Cuidado porque podrían confundirte (+Video).

¿Qué opinas?