Sábado 26 de febrero de 2022 · Día 57 de los 365 del calendario · Quedan 308 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 26 de febrero
Efemérides 26 de febrero | Día Mundial del Pistacho ·
El 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, un alimento con muchas buenas propiedades para nuestra salud
Se trata de uno de los frutos secos más valorados de nuestra gastronomía que nos ayuda a regular el nivel de colesterol, mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar una dieta sana y equilibrada.
Contiene proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, y por ello contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en situaciones de estrés. Son una fuente de vitamina B6 que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. También contiene vitaminas K, E y B1.

Es bajo en grasas, es el fruto seco que menos calorías contiene y además tiene efecto saciante, por tanto, está indicado en dietas para bajar peso.
Mejora y regula el tránsito intestinal, y está considerado como uno de los alimentos más antioxidantes que existen. Es el mejor fruto seco para la diabetes ya que regula los niveles de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina.
Como ves, son muchas las ventajas de los pistachos, aunque también hay que decir que su precio es bastante elevado porque la planta tarda unos 7 años en producir el fruto.
Origen ancestral del pistacho
El árbol del pistacho es uno de los árboles más antiguos del mundo. Es originario de Asia Menor y Occidental donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto. Hoy se puede considerar un fruto seco de carácter universal y que se hace irresistible al paladar.

El nombre del árbol es alfónsigo o pistachero, y es tan antiguo, que ya es nombrado en algunos pasajes de la Biblia. Un dato curioso y bastante característico del pistacho es que tarda muchos años, para que la semilla germine. El tiempo es de aproximadamente siete años para que el árbol logre dar el fruto.
Algunos datos curiosos sobre el pistacho
Este original y exótico fruto presenta algunos datos curiosos que quizás desconoces, pero aquí te lo contamos todo, acerca de su antigüedad, nombres alegóricos y bondades:
- Aunque se dce que el pistacho tiene 7.000 años de antigüedad, en excavaciones más recientes de Turquía, se encontraron hallazgos de este fruto que datan de 9.000 años.
- Fue el alimento utilizado por los viajeros y exploradores del mar, durante sus largas travesías.
- En China lleva por nombre «Nuez Feliz» y en Irán, la «Nuez de la Sonrisa».
- Es usado en el mundo de la gastronomía, para preparar deliciosos platos, considerados una exquisitez.
- Durante la época de la Reina de Saba, el pistacho se convirtió en un alimento digno de la realeza, que no estaba permitido para los plebeyos.
- Hay una antigua leyenda, que habla de la fortuna y suerte de los amantes que se posan bajo la sombra del pistachero cuando hay luna llena.
- Beneficios del pistacho para la salud
- Son muchos los beneficios que aporta el consumo del pistacho para la salud. Según estudios recientes, se pudo comprobar, que una dieta rica en pistachos puede incluso llegar a prevenir algunas enfermedades.
A continuación, sólo te nombramos algunas de las propiedades del pistacho:
- El pistacho posee grasa no saturada, lo cual resulta ideal para evitar enfermedades cardíacas.
- Posee una gran cantidad de vitaminas como la K, B1, B2 y E, que ayudan a que las células del cuerpo se mantengan jóvenes. Es un fruto 100% antioxidante.
- Es ideal contra la depresión y el estrés.
- Previene enfermedades como la diabetes ya que nivela la glucosa en la sangre.
- Es un aliado para combatir patologías de la vista, la piel el estómago.
- Tiene propiedades afrodisíacas, que ayudan a mejorar la vitalidad sexual.
- Su consumo diario, puede lograr que una persona pueda a llegar a vivir 20 años más de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Harvard.
Efemérides 26 de febrero
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1787: se constituye la Real Audiencia de Caracas.
1899: fallece en Caracas el dramaturgo y poeta Félix Soublette (n.1820).
1965: nace la física e investigasora uruguayovenezolana Alejandra Melfo.
1966: nace en Caracas la actriz Gabriela Gerbes.
1984: muere en Caracas el «pintor del Ávila» Manuel Cabré.
1988: nace en Guatire, estado Miranda, el grandeliga Héctor Rondón.
1989: el gobierno aplica un aumento del 30% en el precio de la gasolina, así como la elevación por el mismo porcentaje en la tarifa de transporte público en el área metropolitana de Caracas por los siguientes tres meses. La medida entraría en vigor al día siguiente.
1995: muere la actriz Altagracia Sarmiento (n.1952).
1998: se observó un eclipse total de sol en Venezuela; la totalidad se observó en Maracaibo y el suroeste de Paraguaná. No habrá un eclipse similar hasta el 23 de septiembre del año 2071.
2001: muere la actriz Amelia Román (n.1931).
2001: muere en Caracas el escritor, político e intelectual Arturo Úslar Pietri, premio Príncipe de Asturias de la Literatura.
2010: muere el empresario y político hispanovenezolano Francisco Cabrera Santos (n. 1946)
2012: Hugo Chavez, presidente en ejercicio de entonces, es sometido a una intervención quirúrgica en Cuba para extraer un tumor cancerígeno. Es la tercera ocasión que pasa por un quirófano en ocho meses.
Acontecimientos destacados mundialmente
1802: nace Víctor Hugo, escritor francés (f. 1885).
1829: nace Levi Strauss, empresario estadounidense (f. 1902).
1846: nace Buffalo Bill, showman estadounidense (f. 1917).
1936: en Alemania, Adolf Hitler implementa un nuevo vehículo, práctico y de bajo costo: el Escarabajo, de la fábrica Volkswagen (‘vehículo del pueblo’).
1964: nace David Summers, músico español.
En México se estrena el programa de televisión El Chavo del 8
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial del Pistacho
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- El Salvador: Día del Profesional en Laboratorio clínico.
Santoral Católico
Santos
- Agrícola de Nevers
- Alejandro de Alejandría
- Andrés de Florencia
- Diodoro
- Faustiniano de Bolonia
- Paula Montal
- Porfirio de Gaza
- Víctor eremita
Beatos
- Piedad de la Cruz
- Roberto Dru Cubrory
Video: Efemérides 26 de febrero de 2022