Kasutera: prepara este delicioso y esponjoso bizcocho japonés

Descubre el delicioso sabor del kasutera, un pan esponjoso de Japón muy popular en festivales y puestos de comida callejera

Uno de los postres más conocidos de Japón es el mochi, sin embargo, la oferta de platillos dulces del país nipón no se limita a esta gran preparación, existen cientos de postres que podemos disfrutar gracias a la cocina japonesa y uno de ellos es el kasutera o castella, un delicioso bizcocho esponjoso que seguramente conquistará tu paladar.

El kasutera es un bizcocho hecho a base de harina, azúcar y un jarabe dulce, generalmente miel o jarabe de maíz, es muy popular en los festivales y en los puestos de comida callejera; su nombre viene del portugués pão de Castela o pan de Castilla, ya que fueron los mercaderes portugueses, quiénes llevaron el pastel a Japón durante el siglo XVI.

Prepara este delicioso kasutera siguiendo el paso a paso y disfruta de un bizcocho estilo japonés.

Kasutera

Te puede interesar:

Ingredientes

  • 4 Huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de Leche
  • 100 gramos de harina de trigo

Preparación

1-Para preparara la masa, comienza batiendo los huevos junto con el azúcar hasta lograr una consistencia espumosa, después agrega la harina y mezcla muy bien hasta obtener una masa uniforme, a esta le deberás añadir la miel y la leche hasta lograr una mezcla homogénea, fluida y que no contenga ningún grumo.

2-Forra un molde para panqué o similar con papel para hornear, puedes adherir un poco de mantequilla directamente en el molde.

3-Una vez listo, vierte tu mezcla en el y lleva al horno precalentado a 160° grados por 45 minutos, después de este tiempo retira tu bizcocho del horno y deja que se enfríe por 10 minutos.

4-Saca del molde y deja enfriar por completo antes de cortar en rebanadas y servir.

Te puede interesar

Tomado de GASTROLAB

CURADAS | Tu compañía en información…

4 comentarios en «Kasutera: prepara este delicioso y esponjoso bizcocho japonés»

¿Qué opinas?