El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este martes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, debe «pagar por su agresión» en Ucrania o de lo contrario causará «más caos» en el mundo.
Las palabras de Biden fueron parte de su primer discurso sobre el estado de la Unión. La Casa Blanca adelantó algunos extractos del discurso que Biden pronunció a las 9:00 p.m ante ambas cámaras del Congreso, y en el que se refirió a la invasión en Ucrania.
«A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: cuando los dictadores no pagan un precio por su agresión, provocan más caos. Siguen avanzando. Y los costos y amenazas para Estados Unidos y el mundo siguen creciendo», dijo el mandatario.
Biden defendió que la OTAN y la diplomacia estadounidense «importan». Al tiempo que acusó a Putin de «rechazar los intentos diplomáticos» y de lanzar una invasión «premeditada y no provocada».
«Él pensó que Occidente y la OTAN no responderían. Y pensó que podría dividirnos aquí, en casa. Putin se equivocó. Estábamos preparados», aseguró Biden.
El discurso de Biden también tuvo un marcado peso económico. Ya que hizo referencia en concreto a la inflación, que en enero se disparó hasta el 7,5 %, algo que ha provocado que el índice de aprobación del presidente caiga hasta alrededor del 40 %.
Biden afirmó que su plan para combatir la inflación es «rebajar los costos, no los salarios» de los trabajadores, además de «fabricar más automóviles y semiconductores en Estados Unidos» y conseguir que en el país haya «más productos moviéndose más rápido y más barato».