Sexto día de conflicto ruso ucraniano: errores logísticos.
La invasión rusa de Ucrania entró en su sexto día de guerra.
Desde el frente han llegado imágenes que dan buena cuenta de lo mal planteada que estaba desde el principio la operación rusa.
Poro si el planteamiento es malo peor está resultando la ejecución.
Y es que los rusos tienen un talón de Aquiles: su logística.
Sexto día de conflicto ruso ucraniano: Talón de Aquiles
Las bajas rusas en esta guerra – más de 5.400 – ya han superado las de la primera guerra de Chechenia – 5.042 -.
Desde prácticamente el primer día de la invasión estamos viendo cómo los ucranianos están capturando un montón de blindados, tanques y camiones rusos.
Las unidades están aparentemente intactas.
Esto nos hace ver que están ocurriendo tres cosas.
La primera es la baja moral de los soldados rusos que prefieren huir dejando atrás su equipamiento antes de enfrentarse a los bombardeos de artillería ucranianos.
La segunda son las consecuencias del terreno y el clima ucranianos, ya que estamos viendo como muchos vehículos y blindados están quedándose atrapados en pequeños accidentes del terreno y en el fango.
La tercera directamente son las dificultades logísticas que están teniendo los rusos.
Por diversas razones los suministros no están llegando a las tropas de vanguardia.
Son muchos los transportes rusos que se han quedado sin combustible. Además hemos observado raciones de combate caducas o munición muy antigua.
Los ucranianos, conscientes de esto, se mantienen constantemente atacando los camiones logísticos para hacer que esta situación sea aún más grave.
Sexto día de conflicto ruso ucraniano: Control de Jersón
No obstante, no todo son buenas noticias para Ucrania.
Los rusos ya controlan la mayor parte de Jersón y cada vez están más cerca de Zaporiyia, donde se encuentra la central nuclear más importante del país.
La instalación suministra el 20 % de la energía de Ucrania.
Civiles ucranianos están montando barricadas y están cortando los accesos para evitar su caída.
La caída de Zaporiyia puede ser estratégicamente importantísima porque podría suponer el embolsamiento de una gran cantidad de tropas ucranianas.
Sexto día de conflicto ruso ucraniano: Situación en Kiev
Por otra parte seguimos viendo cómo los bombardeos rusos están recrudeciendo en Kiev.
Allí alcanzaron la antena de televisión de la ciudad.
Y sobre todo en Járkov donde las bajas civiles siguen siendo muy altas. Allí los rusos han intentado desplegar paracaidistas.
Hemos visto que la urbe esta cada vez más destruida.
El gran convoy ruso está a menos de 30 kilómetros de la ciudad, mientras que el alcalde Vitali Klitschkov asegura que la metrópolis está lista para resistir.
Sexto día de conflicto ruso ucraniano: Procedimiento con antecedentes
En cualquier caso está claro que Rusia está empezando a repetir la estrategia que ya empleó en ciudades como Aleppo, en Siria.
Primero se situaba la ciudad, después se llevan a cabo grandes bombardeos para ablandar las defensas y más tarde se hacen avances terrestres.
Finalmente, se ofrece a las tropas cercadas o diezmadas una evacuación sin armas a otras zonas del país.
No obstante, aún queda un atisbo de esperanza ya que Rusia y Ucrania han anunciado una segunda ronda de negociaciones.
En el plano internacional la anécdota nos la dio Aleksandr Lukashenko, el dictador de Bielorrusia.
Él apareció en la televisión hablando con sus ministros de sus planes militares.
En el mapa que utilizaba aparecía un hipotético movimiento ruso para invadir Transnistria, en Moldavia. No se sabe si fue un descuido o era algo preparado.
Sanciones a granel
Por otra parte, el mandatario estadounidense Joe Biden llamó dictador a Vladímir Putin y anunció el cierre del espacio aéreo norteamericano a aeronaves rusas.
Por su parte, la empresa estadounidense Boeing suspendió el mantenimiento y servicio técnico a sus aviones vendidos a aerolíneas rusas.
Muchas empresas norteamericanas como Apple, Nike o FedEx anunciaron que suspenden sus operaciones en Rusia.
Finalmente España rectificó anunciando que enviará de forma individual armamento letal a Ucrania e incluirá a Rusia en la lista de paraísos fiscales.
Por cierto, la bolsa ucraniana está cerrada. Pero Gazprom, que también cotiza en la bolsa de Londres, bajó un 85 % adicional.
Esto abre la puerta a que la hasta ahora mayor empresa de Rusia pueda llegar incluso a quebrar.
La que ya ha quebrado es la filial de Gazprom que construyó el Nord Stream 2, el gasoducto al que Alemania no va a abrirle el grifo.
Variables económicas
En lo económico, el petróleo no deja de subir y tocó ya los 114 dólares.
Por su parte, el Banco Mundial prepara una ayuda de 3.000 millones de dólares a Ucrania.
Más malas noticias para Rusia son las declaraciones del opositor a Putin Alexei Navalny, quien le ha dicho a todos los rusos en contra del titular del Kremlin que se manifiesten día tras día.
Parece que Putin está consiguiendo el efecto contrario al que quería.
Entretanto, Rumania anunció que aumentará su gasto en defensa hasta el 2,5 % del PIB.
En el lado humanitario se habla mucho de los 660 mil refugiados de la guerra pero poco de los 80 mil ucranianos que han vuelto para defender su país.
Por último, decir que a Rusia ya solo le quedan dos opciones.
Una humillante retirada de Ucrania y rezar porque le quiten las sanciones.
O una huida hacia adelante: redoblar los bombardeos y esfuerzos militares para conseguir que Ucrania se rinda y que esta sangría de tropas y dinero finalice ya.
Tomado de Memorias de Pez.
También puede interesarte: Efecto de las sanciones a Rusia: Impacto tras la invasión a Ucrania +Video.
Son molestos lis anuncio publicitarios de Google.
.
Hola César. Gracias por el comentario. Nos das la oportunidad de responder esa inquietud a muchos que quizá la tienen y no la comunican.
Como muchos medios digitales de Venezuela, Curadas es gratis y vive de los anuncios publicitarios que mostramos a nuestros usuarios. Es nuestra manera de obtener fondos para continuar.
Esperamos que de ahora en adelante te parezcan un poco menos molestos, o al menos comprendas su función.
De nuevo gracias por el comentario y por seguir a Curadas.
Y no dejen de contar que el invierno está próximo a terminar en lo que se derrita el hielo las estepas que cubren todo el norte y este de Ukranie serán un lodazal, imposibles de remontar con los vehículos, esto será una catástrofe enorme para el ejército ruso, Putler lo sabe y estará nervioso