El presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2020, Jorge Rodríguez informó que la administración de Nicolás Maduro; lleva a cabo una agenda de trabajo para reformatear el diálogo con los distintos sectores de la oposición.
«En Venezuela hay paz, un diálogo en condiciones de paz es diferente que cuando hay condiciones de confrontación extrema. Los que buscaban conflicto y violencia deben reconocer que fracasaron», indicó Rodríguez.
Además, según Rodríguez en entrevista para VTV, el diálogo debe ver hacia el futuro, por lo que adelantó que el próximo martes habrá más reuniones.
«Viene un proceso intensivo de convocación a reuniones con todos los sectores políticos, los que no quieran hablar con nosotros es porque no tienen intención de dialogar», destacó.
LEA TAMBIÉN: Constructora Sambil confirmó recuperación del centro comercial en La Candelaria (+Comunicado)
Rodríguez dio tales declaraciones al cierre de la plenaria de ese jueves, donde expuso que en el proceso de diálogo participarán todas los sectores que fueron a los comicios del pasado 21 de noviembre.
«Todas las fuerzas opositoras en Venezuela participaron el 21N, y deben ir a los venideros diálogos. Tras el pasado 21N hay una fotografía electoral. Los que no participaron no fue porque no había condiciones electorales, no aceptaron en el 2020 y luego en marzo de 2022 si participaron», refirió.
Indicó Rodríguez, que «ningún país del mundo tiene derecho a inmiscuirse en un asunto que compete a los venezolanos, negamos cualquier forma de tutelaje en los diálogos”.