Te explicamos rápidamente cómo limpiar la pantalla del teléfono, qué productos usar, e igual de importante, qué productos NO usar.
Lo que no debes hacer:
- Usar alcohol para limpiar la pantalla de tu celular
- Pasar papel higiénico sobre la pantalla del celular
- Tampoco aplicar sustancias limpiadoras directamente sobre la pantalla
Sabemos que la pantalla del celular casi siempre está sucia.
Siendo así, muchos tenemos la manía de limpiarla con frecuencia, precisamente porque sabemos que es un imán para la grasa que a su vez trae más bacterias.
Lo que no debes usar para limpiar tu teléfono celular:
- Alcohol
- Papel higiénico
- Limpiadores de vidrio
- Papel periódico
- Toallitas húmedas
- Ni trapos de cocina
Estos productos pueden dañar el revestimiento anti-reflectante de la pantalla y con el tiempo las imágenes pueden perder calidad y nitidez.
Además, el papel higiénico, las toallitas húmedas y otros papeles dejan pelusas en la superficie de la pantalla.
Tampoco uses trapos de cocina, ropa y otros paños.
Cómo limpiar correctamente la pantalla del celular
La mejor forma de limpiar la pantalla del celular es con un paño de microfibra. Los paños de microfibra están hechos de una tela sumamente suave. Así sabrás que no dañará ni rayará la pantalla del dispositivo.
Aunque puedes utilizarlo seco, también puedes humedecerlo con productos especiales, como limpiadores de pantalla.
Estos tienen ingredientes especiales que no dañan la superficie. Además, previenen que el polvo se peque con facilidad.
Para limpiar la pantalla de tu teléfono celular, sí puedes usar:
- Agua destilada
- Y además un paño de microfibra
En caso no lo consigas, también puedes utilizar agua destilada.
NOTA: estos líquidos no se aplican directamente en la pantalla del celular, sino que debes humedecer un paño con el que frotarás suavemente la pantalla del teléfono.
¡Cuidado con los líquidos!
Así es, ten mucho cuidado con los líquidos y el celular, pues uno de los problemas más serios y a la vez más frecuentes con los celulares es que sea penetrados por fluidos.
A continuación te dejamos varios videos complementarios respecto a la limpieza del celular:
Te puede interesar
No compres un celular caro, si vives en Venezuela
Fuente:
Me gusto el consejo, pues no sabía que era lo correcto ya que debemos limpiarnos, pero hacerlo como está estipulado. Muchas Gracias….
Dora, nos alegra mucho que te haya servido. Gracias por el comentario y por seguir a Curadas.