El BCV ha inyectado casi 800 millones de dólares a la banca en lo que va del año

No termina el primer trimestre del 2022 y el Banco Central de Venezuela (BCV) ha inyectado en el sistema financiero 792,1 millones de dólares, con la finalidad de contener el tipo de cambio.

Se trata de una política que comenzó el año pasado y que, debido a la entrada extraordinaria de ingreso, se espera mantener por el resto del 2022, según el portal Banca y Negocios.

Se conoció que esta semana, el ente emisor intervino en las mesas de cambio con 52 millones de dólares y 35 millones de euros a la banca, para que sean colocados a una cotización fija de 4,75 bolívares por euros, equivalentes a 4,31 bolívares por euro.

Según fuentes citadas por el portal, en la última semana el tipo de cambio oficial subió 2,02%, porque el BCV no intervino en las mesas cambiarias el 14 de marzo.

Lea también: Amnistía Internacional saluda reanudación del diálogo con Curazao sobre la migración venezolana

El valor establecido para la divisa, esta semana, sigue siendo uno de los menores en lo que va de año para consolidar el valor oficial del dólar e impactar en el mercado paralelo.

La intervención de este lunes equivale a 90,6 millones de dólares, una cifra que marca un récord en lo que va de 2022, cuando el promedio por colocación se ubica en alrededor de 63 millones de dólares.

Estos fondos no provienen de las posiciones del Banco Central, sino directamente del flujo de caja del gobierno nacional derivado de la factura petrolera.

Con este nuevo aporte, el promedio por intervención subió a 66 millones de dólares en un total de 12 registradas en la página del BCV.

Janet Yucra

Con información de Banca y Negocios

¿Qué opinas?