Efemérides 28 de marzo | En 1750 nació Francisco de Miranda

Lunes 28 de marzo de 2022 · Día 87 de los 365 del calendario · Quedan 278 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 28 de marzo

Efemérides 28 de marzo | En 1750 nació Francisco de Miranda ·

Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza (Caracas, 28 de marzo de 1750-San Fernando, 14 de julio de 1816), conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano; considerado como el precursor de la emancipación americana contra el imperio español

Conocido como el primer venezolano universal y el americano más universal, participó en la independencia de los Estados Unidos y en la Revolución francesa, acontecimiento del cual fue protagonista destacado por lo que le fue otorgado el título de héroe de la revolución. Posteriormente fue líder del bando patriota en la independencia de Venezuela, y gobernante de la Primera República de Venezuela en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela.1​

Destacó en la política como un firme defensor de la independencia y la soberanía de las naciones en el ámbito internacional. Militó con los girondinos en Francia, fue firmante del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela e impulsor y líder de la Sociedad Patriótica.

También fue el creador del proyecto geopolítico conocido como Gran Colombia, que Simón Bolívar trataría de llevar a cabo en 1826 tras la liberación de los territorios que hoy conforman Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela; aspirando a unificarlos en una sola nación

Al militar en las filas de los ejércitos español y francés alcanzó los rangos de coronel y mariscal, respectivamente. Además, obtuvo el grado de coronel en el ejército ruso, concedido por Catalina II la Grande, y fue el primer comandante en jefe de los ejércitos venezolanos, ostentando el título de generalísimo.

Su carrera militar contempla su participación en cuatro contiendas: el sitio de Melilla (1774-1775) y la invasión española de Argel de 1775 en el norte de África, la guerra de independencia estadounidense, las guerras revolucionarias francesas y la guerra de independencia de Venezuela.

Entre sus gestas militares destacan su actuación en el sitio de Melilla, la batalla de Pensacola en Estados Unidos y la batalla de Valmy en Francia. Miranda fue combatiente destacado en tres continentes: África, América y Europa

A pesar de haber formado parte de tantos procesos revolucionarios y gubernamentales en el ámbito internacional, fracasó a la hora de poner en práctica sus proyectos en su propio país, Venezuela. No obstante, su ideal político perduró en el tiempo y sirvió de base para la fundación de la Gran Colombia, mientras que sus ideas independentistas influyeron en destacados líderes de la emancipación americana como Simón Bolívar en Venezuela y Bernardo O’Higgins en Chile.

Su nombre está grabado en el Arco del Triunfo de París, su retrato forma parte de la Galería de los Personajes en el Palacio de Versalles y su estatua se encuentra frente a la del general Kellerman en el Campo de Valmy, Francia.

Saber más…

Créditos y agradecimientos al canal Biografías en YouTube

Efemérides 28 de marzo

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1750: nace en Caracas el Precursor de nuestra Independencia, Generalísimo Francisco de Miranda (f. 1816).

1864: se aprueba la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela.

1948: nace en Caracas el actor y director Igor José Reverón (f. 2015).

1958: se crea el Parque Nacional Guatopo (entre los estados Miranda y Guárico).

1965: nace en Caracas la primera actriz Amanda Gutiérrez.

1971: muere en Caracas el literato Alberto Arvelo Torrealba (n. 1905).

2001: Richard Páez debuta como director técnico de la Vinotinto.

2012: Venezuela impuso récord en las Grandes Ligas el día inaugural con 67 peloteros venezolanos.

2014: Miguel Cabrera firma un contrato de 10 años por 292 millones de dólares (el jugador de las grandes ligas mejor pagado de la historia en ese momento).

2019: muere la actriz Karina Orozco (n. 1978).

Acontecimientos destacados mundialmente

1515: nace Teresa de Jesús, escritora, monja y santa española (f. 1582).

1895: en el Fomento de la Industria Nacional de París (Francia), los hermanos Lumiére presentan su invento llamado cinematógrafo.

1936: nace Mario Vargas Llosa, escritor y político peruano, premio nobel de literatura en 2010.

1954: en San Juan (Puerto Rico), Ángel Ramos funda el canal de televisión Telemundo.

1969: muere Dwight D. Eisenhower, militar y político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961 (n. 1890).

1986: nace Lady Gaga, cantante estadounidense.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Hanami, tradición japonesa de concurrir a los parques a admirar la belleza de los cerezos en flor.
  • Vigo (España): Día de la Reconquista.

Santoral Católico

Santos

  • Cástor de Tarso, mártir italiano
  • Cirilo de Heliópolis, diácono y mártir griego
  • Doroteo de Gaza, ermitaño griego
  • José Sebastián Pelczar, obispo polaco
  • Esteban Harding, abad inglés y cofundador de la Orden Cisterciense
  • Gontrán, rey francés3​
  • Hilario de Pelecete, abad griego
  • Proterio, Patriarca de Alejandría y mártir
  • Ruperto, obispo alemán

Beatos

  • Antonio de Monticiano, presbítero italiano
  • Conón, abad italiano
  • Cristóbal Wharton, presbítero y mártir inglés
  • Dedë Maçaj, presbítero y mártir albanés
  • Juana María de Maillé, viuda francesa
  • Jean-Baptiste Malo, presbítero y mártir francés
  • María Felicia de Jesús Sacramentado, religiosa

Wikipedia

Video: Efemérides 28 de marzo de 2022

Audio: Efemérides 28 de marzo de 2022

Compartir el conocimiento es la base del éxito…

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 28 de marzo!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 28 de marzo | En 1750 nació Francisco de Miranda»

¿Qué opinas?