El diputado chavista de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, aseguró que el objetivo central de la reforma de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) es “fortalecer el uso del bolívar”.
Lobo quien además es economista e integrante de la Comisión de Finanzas, Economía y Desarrollo Nacional de la AN; indicó que un segundo elemento tiene que ver con la posibilidad de una mayor recaudación tributaria.
«Y un tercer componente tiene que ver, a mi entender, con fortalecer el mercado cambiario venezolano”, precisó en entrevista a Unión Radio.
En este sentido, Lobo destacó que la reforma que se hizo pechará las transacciones financieras que se realizan en divisas dentro el sistema financiero nacional; o en criptomonedas distintas al Petro.
Agregó que el segundo componente se relaciona con “aquellos pagos que se realizan fuera del sistema financiero; es decir, cuando usted va y cancela en divisas en un comercio, en efectivo, que es catalogado como sujeto pasivo especial o contribuyente especial”.
Subrayó que antes de esa reforma se pechaban las operaciones en bolívares; y no las que se hacían en divisas “y eso era una preferencia que ahora lo estamos equiparando”.
“Esa diferencia va a conllevar a que los actores económicos agarren sus divisas vayan al mercado cambiario ofertan divisas, reciben bolívares y con esos bolívares pueden hacer la cancelación a los proveedores u otros pagos y así vamos a tener una posibilidad de que aquellos que están demandando divisas las encuentren y a equilibrar el precio en la tasa de cambio”, detalló.