Resurgen los teléfonos no inteligentes. Una marcada tendencia +Video

Parece mentira que en medio de la asfixiante ola de modernismo y vanguardia tecnológica, algunos opten por un dispositivo móvil que no es de última línea.

Resurgen los teléfonos no inteligentes. Una marcada tendencia.

Son los llamados «teléfonos tontos». Algunos les decían «ladrillitos» o «aparaticos».

A diferencia de los teléfonos inteligentes – smartphones, iphones – son dispositivos móviles con una funcionalidad muy limitada.

Resurgen los teléfonos no inteligentes: Caballitos de batalla

Por lo general, solo pueden hacer y recibir llamadas y enviar mensajes de texto.

Algunos modelos tienen la función para escuchar radio y tomar fotos básicas pero no más.

No se conectan a internet ni a las aplicaciones.

Resurgen los teléfonos no inteligentes

Son similares a los que la gente compraba a finales de la década de los 90 del siglo pasado.

Según un informe de la firma estadounidense de software SEMrush, el renacimiento que están viviendo los «teléfonos tontos» es verídico.

De acuerdo con la búsqueda respectiva en Google, el interés por ellos aumentó un 89 % entre los años 2018 y 2021.

Resurgen los teléfonos no inteligentes: Ventas in crescendo

Aunque las cifras sobre ventas son difíciles de precisar, un informe revela que las compras globales del rubro alcanzaron los mil millones de unidades, frente a los 300 millones de 2019.

En Reino Unido, por ejemplo, un estudio de contabilidad revela que 1 de cada 10 usuarios posee uno de los artefactos.

«Parece que la moda, la nostalgia y su aparición en los videos de TikTok tienen un papel que desempeñar en el resurgimiento de los teléfonos tontos».

Así se manifiesta Ernest Doku, experto en celulares del portal de comparación de precios Uswitch.com.

«Muchos de nosotros tuvimos un ‘teléfono tonto’ como nuestro primer móvil, por lo que es natural que sintamos nostalgia por esos clásicos», dice.

Resurgen los teléfonos no inteligentes: Un toque clásico

Para el especialista en mucho contribuyó el relanzamiento en 2017 – había aparecido inicialmente en el 2000 – del modelo Nokia 3310, uno de los más vendidos.

Asegura que si bien estos «teléfonos tontos» no pueden competir con las últimas promociones premium de Apple y Samsung en cuanto a la capacidad, si los eclipsan en aspectos como la duración de la batería y el tiempo útil.

Resurgen los teléfonos no inteligentes

El psicólogo polaco Przemek Olejniczak destaca el cambio que ha experimentado con el uso del Nokia 3310.

«Antes siempre estaba pegado al teléfono, revisando cualquier cosa, navegando por Facebook o las noticias u otros hechos que no necesitaba saber».

«Ahora tengo más tiempo para mi familia y para mí. Un gran beneficio es que no soy adicto a dar ‘me gusta’, a compartir, comentar o describir mi vida a otras personas. Ahora tengo más privacidad», expresa.

No son tan tontos

La empresa norteamericana Light Phone ha puesto en el mercado un modelo que permite a los usuarios escuchar música y podcasts, además de conectarse por Bluetooth a los auriculares.

La compañía asevera que sus unidades «nunca tendrán redes sociales, clickbait, correo electrónico, un navegador de internet o cualquier otra fuente infinita que genere ansiedad».

Explican sus voceros que el dispositivo se creó con la finalidad de que fuera un teléfono secundario para quienes deseaban darle un descanso a su teléfono inteligente, por ejemplo, en un fin de semana.

Pero ahora lo usan como herramienta principal.

Resurgen los teléfonos no inteligentes

Sandra Wachter, investigadora principal en inteligencia artificial en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, indica que los teléfonos modernos aglutinan la atención, interrumpiendo constantemente el día.

«Esto puede mantenerte nervioso. Puede ser abrumador», señala.

«Tiene sentido que algunos de nosotros estemos buscando tecnologías más simples y pensemos que los ‘teléfonos tontos’ podrían ofrecer un regreso a tiempos más sencillos», sentencia Wachter.

https://www.youtube.com/watch?v=KSMwdt0ssb8

Tomado de BBS News Mundo, Canal 12 Misiones.

También puede interesarte: Teléfonos más lujosos del mundo: ¿Cuáles son?

2 comentarios en «Resurgen los teléfonos no inteligentes. Una marcada tendencia +Video»

  1. Los teléfonos tontos me parece que cumplen la función, como teléfonos móviles, por la que creo fueron creados originalmente:
    1. Son más económicos
    2. No son dependientes del Wifi.
    3. Son más pequeños en relación a los teléfonos inteligentes.
    4. Son más fáciles de operar.
    5. La Comunicación es más fluida que la del WhatsApp.
    En fin no tienen tantos «miriñaques» pero funcionan mejor.

    En fin no tienen tanto «miriñaque»

    Responder

¿Qué opinas?