Efemérides 31 de marzo | Cumpleaños de Mirla Castellanos, «La Primerísima»

Jueves 31 de marzo de 2022 · Día 90 de los 365 del calendario · Quedan 275 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 31 de marzo

Efemérides 31 de marzo | Cumpleaños de Mirla Castellanos, «La Primerísima» ·

Mirla Josefina Castellanos Peñaloza (Valencia; 31 de marzo de 1941), más conocida como Mirla Castellanos, es una cantante, actriz, compositora, locutora y presentadora venezolana, conocida en Venezuela, América y Europa como «La Primerísima»,​ apodo que le otorgaron Luis Guillermo González y Ricardo Tirado y que popularizó el animador y productor de televisión Renny Ottolina

Efemérides 31 de marzo

En Venezuela es una de las figuras artísticas más emblemáticas y pioneras en la internacionalización musical de Venezuela desde 1961; Castellanos fue una estrella icono de la televisión venezolana de la década de los 70’s cuando protagonizó el emblemático show Él y Ella junto a su para entonces esposo Miguel Ángel Landa. Ha vendido más de 13 millones de copias de sus discos en el mundo.

Mirla Castellanos tiene en su haber logros como el incorporar el estilo pop a la industria musical de Venezuela, además de ser pionera en el montaje de espectáculos con músicos, coros y bailarines. En México, el tema Maldito Amor de una de sus producciones estuvo seis semanas entre los 10 más colocados en las emisoras radiales de ese país en 1981

Por otra parte, en 1982 fue la artista invitada en la gala final de la 31.ª edición del Miss Universo,​ celebrado en el Coliseo Amauta en Lima (Perú). Formó parte del jurado del género internacional del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 1983 y presidió ese panel de jueces en 1985.

Castellanos fue uno de los tres talentos sudamericanos contratado por la compañía discográfica española Hispavox​ para la cual grabó entre 1980 y 1987, antes de su adquisición por la empresa EMI Music.

En 1983 gracias al productor de espectáculos Joaquín Riviera, participa como figura principal en la clausura de los IX Juegos Panamericanos, realizados en Caracas, Venezuela entre el 14 y el 29 de agosto de 1983, junto a Guillermo Dávila y el grupo Unicornio, siendo el escenario principal el Estadio Olímpico de la UCV ubicado en la Ciudad Universitaria de Caracas, especialmente remodelado para este evento, además de ser usados también el Poliedro de Caracas, el Parque Naciones Unidas y el Estadio Brígido Iriarte. También ha sido una de las cantantes con más presentaciones en el Miss Venezuela.​

Obtuvo el Disco de oro en Puerto Rico en 1984; actuó en la entrega del Premio Emmy Award Music realizado en Nueva York en 1985 y un año antes se convirtió en la única artista venezolana en obtener el Premio Billboard como «Mejor Baladista» por el disco Vuelve Pronto.​

En 1985, participa en la grabación del disco «50 estrellas para 50 años», que reunía a conocidas artistas y cuyas ventas contribuirían a la creación de la Fundación Casa del Artista. Mirla Castellanos fue propuesta como presidenta de dicha institución, por el actor, productor y presentador Amador Bendayán, creador del proyecto, poco tiempo antes de morir, propuesta que fue aceptada por la presidencia de la República a cargo de Jaime Lusinchi. Este cargo lo desempeñó durante doce años a la par de su carrera artística. Ha participado también en otros espectáculos conjuntos para causas benéficas.

En 1995 intentó incursionar en la política al postularse como candidata a la Alcaldía del Municipio Baruta, Estado Miranda en 1995, elección en la cual resultó ganadora la actriz ya retirada Ivonne Attas.​ Castellanos se arrepentiría de esta incursión.

Saber más…

Efemérides 31 de marzo

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1561: Don Juan Maldonado Ordóñez funda la ciudad de San Cristóbal, hoy capital del estado Táchira.

1814: cerca de Villa de Cura, estado Aragua, se desarrolla la Batalla de Bocachica con victoria patriota.

1816: organizada por el Libertador Simón Bolívar desde Haití, tiene lugar la Expedición de los Cayos.

1853: muere en Caracas el jurista y político Andrés Navarte (n. 1781) , fue presidente interino de Venezuela entre 1836 y 1837.

1874: nace en Maracaibo el poeta y político Marcial Hernández (f. 1921)

1879: se promulga la ley de monedas que establece el Bolívar de plata como unidad monetaria de Venezuela.

1892: nace en Duaca, estado Lara, el pionero del cine venezolano, Amábilis Cordero (f. 1974).

1909: nace en Borburata, estado Carabobo el primer gran pitcher venezolano Balbino Inojosa (exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1992); muere también un 31 de marzo en Caracas en 1974.

1916: muere en Maiquetía, estado Vargas, el militar y político Julio Sarría (n.1841).

1930: nace en Caracas el coreógrafo bailarín Vicente Nebreda (f. 2002).

1940: nace en Carúpano, estado Sucre, el grandeliga Gonzalo Márquez (f. 1984).

1941: nace en Valencia la cantante Mirla Castellanos «La Primerísima»

1941: tripulantes de barcos alemanes e italianos comienzan a incendiar sus barcos en costas de Puerto Cabello, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

1966: nace en Caracas el actor Juan Carlos Vivas.

2001: muere en Caracas el actor Miguel Alcántara (n. 1956).

2004: la vinotinto vence por primera vez a la celeste de Uruguay por goleada 0-3, hazaña recordada para los venezolanos como el “centenariazo”.

2011: se inaugura el Museo de los Llanos en Barinas.

2015: muere en Caracas el multiatleta José Joaquín Carrillo conocido como «Papá Carrillo». Multiatleta venezolano. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1992 (n. 1923)

2016: Noel «Chita» Sanvicente renuncia como director técnico de la vinotinto.

2017: muere el escritor Carlos César Rodríguez (n. 1922)

A nivel internacional es el Día del Documento libre, el Día Mundial de la copia de seguridad o backup, el Día Mundial contra el cáncer de colon y el Día Internacional de la visibilidad transgénero.

Acontecimientos destacados mundialmente

1596: nace René Descartes, matemático y filósofo francés (f. 1650).

1685: nace Johann Sebastian Bach, compositor alemán (f. 1750).

1727: muere Isaac Newton, científico, físico, filósofo, alquimista y matemático británico (n. 1643).

1732: nace Joseph Haydn, compositor austríaco (f. 1809).

1889: en París se inaugura la torre Eiffel.

1914: nace Octavio Paz, escritor mexicano, premio nobel de literatura en 1990 (f. 1998).

1935: nace Herb Alpert, trompetista estadounidense.

1980: muere Jesse Owens, atleta estadounidense (n. 1913).

1983: en Colombia, un terremoto destruye la ciudad de Popayán.

1995: muere Selena, cantante mexicano-estadounidense (n. 1971).

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial de la Copia de Seguridad o Backup
  • Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Otras Celebraciones o Conmemoraciones

  • Día del Documento Libre
  • Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.

Santoral Católico

Santos

  • Benjamín de Argol, diácono (f. c. 420).
  • Balbina de Roma (f. c. 595).
  • Agilolfo de Colonia, obispo (f. c. 751).
  • Guido de Pomposa, abad (f. 1046).

Beatos

  • Juana de Toulouse, virgen (s. XV).
  • Buenaventura Tornielli, presbítero (f. 1491).
  • Cristóbal Robinson, presbítero y mártir (f. 1597).
  • Natalia Tulasiewicz, mártir (1945).

Wikipedia

Video: Efemérides 31 de marzo de 2022

Audio: Efemérides 31 de marzo de 2022

Compartir el conocimiento es la base del éxito…

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 31 de marzo!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 31 de marzo | Cumpleaños de Mirla Castellanos, «La Primerísima»»

¿Qué opinas?