Es inevitable que el espacio del teléfono termine llenándose con el tiempo: el espacio es el mismo, pero cada vez tenemos más aplicaciones, fotos y vídeos. La solución es la misma hoy que en los inicios de Android: liberar espacio tu celular.
Lo que ha cambiado es el modo de hacerlo, pues si hace unos años confiábamos la tarea a apps como Clean Master hoy preferimos evitar ese tipo de apps. Es difícil distinguir el grano de la paja en las aplicaciones para liberar espacio, de modo que aquí hemos seleccionado siete apliacciones para liberar espacio de fiar y que funcionan.
SD Maid

SD Maid es una veterana aplicación que podría definirse como un Clean Master serio y sin infinidad de anuncios y botones por todas partes. Es decir, se especializa en buscar rastros de aplicaciones desinstaladas en el almacenamiento del móvil.
SD Maid te permite eliminar residuos, archivos innecesarios del sistema, borrar la caché de las aplicaciones, optimizar bases de datos, analizar en qué se va el espacio de almacenamiento y buscar archivos duplicados. Para sacarle todo el jugo, eso sí, es necesario comprar la versión Pro, que cuesta 2,8 euros.
Google Files

Una opción menos sobria es Google Files, una gestor de archivos que dobla funciones como aplicación para liberar espacio. Google Files tiene una interfaz similar a como son normalmente las aplicaciones para liberar espacio, pero sin incluir incesantes anuncios o intentar llamar tu atención encontrando problemas por todas partes.
En el terreno de la limpieza, con Google Files puedes eliminar fácilmente memes y vídeos de apps como Wombo fácilmente, así como archivos descargados o revisar archivos de gran tamaño que tienes en el móvil, así como aplicaciones que no usas mucho y que te podría interesar desinstalar.
Continúa leyendo en Xataka Android.