Ha constituido ejemplo como un empresario que asume riesgos y sabe salir de contingencias financieras, conduciendo sus compañías a potenciar su valor.
Quién es Warren Buffett: el inversor a granel de ilimitado éxito.
Es uno de los hombres más ricos del mundo. El éxito lo acompaña.
El empresario estadounidense logró convertir una empresa textil en crisis en una de las corporaciones más prósperas.
No cabe duda de que en aquello en lo cual invierte genera dinero.
Presidente y CEO de Berkshire Hathaway, se calcula que su fortuna asciende a 125.600 millones de dólares.
Quién es Warren Buffett: amor (al dinero) a primera vista
Nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha, Nebraska, es hijo de un corredor de bolsa que fue congresista.
Desde muy joven hizo esfuerzos por acumular dinero. Vendía refrescos y periódicos.
Apenas a los 14 años pudo adquirir unas tierras – 16 hectáreas – que luego alquiló para obtener ganancias.
Se graduó en Economía tras haber pasado por las universidades de Pensilvania y Nebraska, además de haber estudiado en Columbia Business School.
Sin embargo, cabe destacar que en Harvard lo rechazaron.
Tras haber trabajado con la firma de su progenitor en su terruño y de laborar en Nueva York, en 1956 Funda Buffett Associates, Ltd.
Warren Buffett: Berkshire Hathaway
En 1962 ya era millonario. Se asoció con Charlie Munger y adquirieron Berkshire Hathaway.
A punto de quebrar cuando Buffett la compró, pudo reflotar la compañía textil además de financiar otras inversiones.
El negocio original, al cual superaron otras participaciones, dejó de operar en el rubro aunque la denominación siguió usándose como sinónimo de prosperidad en el comercio.
Warren Buffett y su filosofía en los negocios
Su principio es adquirir acciones de empresas infravaloradas y mantener los valores indefinidamente.
Coca Cola, American Express y Gillette Company cumplieron con sus criterios y se han mantenido en la cartera de Berkshire Hathaway durante muchos años.
Otro de los criterios de su filosofía de negocios es comprar las compañía directamente y dejar que sus equipos administrativos se encarguen de potenciarlas.
Algunas de las firmas que revelan dicha iniciativa son See’s Candies, Fruit of the Loom, Dairy Queen, The Pampered Chef y GEICO Auto Insurance.
Decisiones al límite
Por otra parte, es un tecnófobo decidido. Por eso se quedó fuera de la extraordinaria alza de las acciones tecnológicas de finales de la década de los 90 del siglo pasado.
Se ganó el desprecio de los expertos de Wall Street. Sin embargo, sonrió tras estallar la burbuja de las entidades puntocom, llevando a la bancarrota a sus detractores.
Las ganancias de Warren Buffett se duplicaron mientras mantuvo sus empresas fuera de los vaivenes bursátiles.
En 2008 anunció que crearía la firma de golosinas más grande del mercado norteamericano, tras haber realizado una de sus mayores compras, en conjunto con Mars.
El valor de la inversión fue de 23 mil millones de dólares.
Al año siguiente desembolsó 33 mil millones para hacer suya la compañía de ferrocarriles Burlington Northern Santa Fe, en la cual ya poseía acciones.
Filántropo notable, Buffett vive en la misma casa que compró en 1958, donde lleva un estilo de vida austero.
La revista Time lo incluyó en el año 2007 en su lista de las cien personas más influyentes del planeta.
Tomado de MDZ, Diverdocus.
También puede interesarte: Jeff Bezos antes de contratar a una persona se hace tres preguntas.