Domingo 3 de abril de 2022 · Día 93 de los 365 del calendario · Quedan 272 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 3 de abril
Efemérides 3 de abril | Día Internacional del Teléfono Móvil ·

Martin Cooper, de Motorola, hizo la primera publicidad de una llamada con teléfono móvil portátil en un prototipo de modelo DynaTAC, el 3 de abril de 1973
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1973, aunque el primer teléfono móvil de mano estuvo disponible comercialmente en los años 80. La primera red celular automatizada comercial fue lanzada en Japón por Nippon Telegraph and Telephone en 1979. Esto fue seguido en 1981 por el lanzamiento simultáneo del sistema de Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.10 Muchos otros países siguieron lanzando la red celular analógica (1G) en la década de 1980 y principios de la década de 1990. Estos sistemas de primera generación (1G) podían hacer llamadas simultáneas más lejos, pero todavía se utilizaba la tecnología analógica.
En 1991, la segunda generación (2G) de tecnología celular digital fue lanzada en Finlandia por Radiolinja, en el estándar GSM. Esto provocó la competencia en el sector, ya que los nuevos operadores desafiaron a los operadores de red 1G existentes. Esta tecnología fue popularizándose en la segunda mitad de la década.
Diez años más tarde, en el 2001, la tercera generación (3G) fue lanzada en Japón por NTT DoCoMo en el estándar WCDMA. Esto fue seguido de 3.5G (H o 3G+) y luego el HSPAP (H+), que son mejoras basadas en el acceso de paquetes de alta velocidad (HSPA) de la familia, lo que permite a las redes UMTS tienen mayores velocidades de transferencia de datos y la capacidad.
Para el año 2009, se hizo evidente que, en algún momento, las redes 3G se verían abrumadas por el crecimiento de las aplicaciones de banda ancha, tales como transmisión multimedia.11 En consecuencia, la industria comenzó a buscar a las tecnologías de datos de cuarta generación optimizadas, con la promesa de mejorar la velocidad hasta diez veces sobre tecnologías 3G existentes. Las dos primeras tecnologías disponibles en el mercado facturadas como 4G eran el estándar WiMAX, ofrecido en Norteamérica por Sprint, y el estándar LTE, quien se ofreció por primera vez en Escandinavia por TeliaSonera. Posteriormente apareció el 4.5 G (LTE-A).
Para el año 2019 se lanzaron las primeras redes comerciales 5G en algunas partes del mundo, aunque más bien sigue siendo una tecnología experimental actualmente, con proyecciones a expandirse en el transcurso de la década de 2020
Desde 1973, las suscripciones de teléfonos móviles en todo el mundo crecieron a más de siete mil millones, habiendo más teléfonos móviles que personas en el planeta y llegando hasta el fondo de la pirámide económica.12 Durante los años 1990 y 2000, los principales fabricantes de celulares eran Nokia, Motorola, entre otros. Actualmente, los principales fabricantes de teléfonos móviles son: Samsung, Apple, Huawei y Xiaomi.
Efemérides 3 de abril
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1901: muere en Maracaibo el escritor y periodista ítalo-venezolano Manuel Dagnino (n. 1834)
1917: nace en Caracas el cuatrista y artista Fredy Reyna (f. 2001).
1937: nace en Caracas el matemático Enrique Planchart, exrector de la Universidad Simón Bolívar (f. 2021)
1940: nace en Maracaibo el historiador Germán Cardozo Galué (f. 2017)
1943: nace el economista y escritor hispanovenezolano Eduardo José Ortiz.
1948: nace en Caracas la escritora Ruth Capriles.
1951: nace en Caracas Peggy Kopp, Miss Venezuela 1968.
1963: nace en Higuerote, estado Miranda, la Dra Yajaira Vera nuestra Miss Venezuela 1988.
1963: muere el arquitecto Luis Raimundo Malaussena (n. 1900)
1966: nace en Caracas la actriz Gigi Zanchetta.
1989: hace su Debut en las grandes ligas con los Marineros de Seattle Omar Vizquel.
2000: hace su Debut en las grandes ligas Johan Santana.
2014: debuta en las grandes ligas Yangervis Solarte.
Acontecimientos destacados mundialmente
1493: los Reyes Católicos de España reciben con todos los honores a Cristóbal Colón al regreso de su primer viaje.
1860: en Estados Unidos se inaugura el servicio postal del Pony Express.
1922: nace Doris Day, actriz y cantante estadounidense. (f. 2019).
1924: nace Marlon Brando, actor y cineasta estadounidense (f. 2004).
1949: nace Hugo Carregal, cantante y productor televisivo argentino.
1956: nace Miguel Bosé, cantante español.
1958: nace Alec Baldwin, actor estadounidense.
1961: nace Eddie Murphy, actor, cantante y humorista estadounidense.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional del Teléfono Móvil
Otras Celebraciones o Conmemoraciones
- Día Mundial del Arcoíris
Santoral Católico
Santos
- Sixto I, papa (128).
- Cresto y Papo de Tomis, mártires (c. s. IV).
- Ulpiano de Tiro, mártir (306).
- Juan de Nápoles, obispo (432).
- Nicetas de Medicio, hegúmeno (824).
- José Himnógrafo, presbítero (886).
- Ricardo de Chichester, obispo (1235).
- Luis Scrosoppi, presbítero (1884).
Beatos
- Gandulfo de Binasco Sacchi, presbítero (c. 1260).
- Juan de Pina, presbítero (1275).
- Roberto Middleton y Turstano Hunt, presbíteros y mártires (1601).
- Pedro Eduardo Dankowski, presbítero y mártir (1942).
Video: Efemérides 3 de abril de 2022
GRACIAS POR SU APORTE HISTORICO CULTURAL QUE SIGAN HACIINDI SI BUEN TARABAJO