OPEP: Producción petrolera de Venezuela cayó un 7 % en marzo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), dio a conocer un reporte donde asegura que la producción petrolera de Venezuela cayó un 7,6 % en marzo; con respecto al bombeo de febrero, basado en cifras oficiales.

Al respecto, las autoridades venezolanas informaron al organismo internacional que en marzo, el país produjo un total de 728.000 barriles por día (bpd); lo que representa una disminución de 60.000 bpd en comparación con febrero, cuando se produjeron 788.000 bpd de crudo.

De esta manera, la producción de petróleo cerró el primer trimestre de 2022 en 756.000 bpd; una caída del 7 % respecto al cuatro trimestre del año pasado (817.000 bpd), según una reseña de EFE.

Por otra parte, los reportes de las fuentes secundarias a la OPEP señalan que Venezuela bombeó en marzo 697.000 bpd, en cuyo caso, se registraría un crecimiento del 1,1 % con respecto a febrero (689.000 bpd).

MADURO PROMETE AUMENTAR PRODUCCIÓN PETROLERA

Venezuela está aún lejos de llegar a la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro; de 2 millones de bpd a finales de 2022.

«Este año vamos a 2 millones de barriles diarios llueva, truene o relampaguee. Este año recuperamos la producción petrolera de la mano de la clase obrera»; expresó el mandatario en marzo pasado en una alocución transmitida por VTV.

Maduro insiste en el incremento en medio de una crisis energética generada por la invasión de Rusia; el segundo productor mundial de petróleo, a Ucrania, y luego de que se efectuara un inesperado encuentro entre los Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos.

«Segun la OPEP, con cifras de Pdvsa, Venezuela produjo 728.000 barriles diarios de petróleo en marzo (de) 2022, casi 100.000 barriles menos que en diciembre de 2021. Y si dicen que van a producir 2.000.000 barriles diarios este año», escribió el economista y exdiputado José Guerra en Twitter.

Estados Unidos, por su parte, ha descartado importar petróleo de Venezuela, al menos «por ahora».

¿Qué opinas?