Teoría de Vigotsky: el aprendizaje antes de la escuela +Video

La filosofía de Vygotsky se aplica cada vez más en planteles, donde sus técnicas sirven para fomentar el crecimiento personal en el alumnado.

Teoría de Vigotsky: el aprendizaje antes de la escuela.

Su denominación completa es Teoría del Desarrollo Social de Vigotsky.

Sostiene que la comunidad y el lenguaje juegan un papel central en el aprendizaje.

Fue formulada por el psicólogo ruso de origen judío Lev Vigotsky, nacido en 1896.

Si bien el psicólogo suizo Jean Piaget concluyó que el desarrollo cognitivo de los niños ocurre en etapas, Vigotsky rechazó sus ideas y creía que los niños se desarrollan independientemente de etapas especíicas.

Esto, como resultado de las interacciones sociales.

Teoría de Vigotsky: Funciones mentales y zona de desarrollo próximo

Vigotsky afirmó que nacemos con cuatro funciones mentales esenciales.

Son ellas atención, sensación, percepción y memoria.

Es nuestro entorno social y cultural el que nos permite utilizar estas habilidades elementales para desarrollar y finalmente obtener funciones mentales superiores.

Este desarrollo ocurre idealmente en la Zona de Desarrollo Próximo.

La teoría de Vigotsky

Primero, está lo que podemos hacer por nuestra cuenta.

Luego, está la zona de desarrollo próximo, que representa lo que podemos hacer con la ayuda de un adulto, un amigo, la tecnología, o lo que Vigotsky llamó el Otro más Conocedor.

Por último se encuentra lo que está más allá de nuestro alcance.

Teoría de Vigotsky: Gatear y pararse

Para ilustrar esto pensemos en gemelos que se crían en una comunidad en la que se espera que los niños aprendan y tengas éxito, mientras se aguarda a que las niñas solo sean bonitas.

A la edad de 10 meses ambos tienen loa capacidad de gatear y se encuentran en la zona de desarrollo próximo para aprender a pararse.

El otro más conocedor, en este caso, el padre, le brinda al niño oportuni9dades para practicar en una sala de juegos que ha ocupado con andamios y otros objetos.

El niño se anima a explorar el equipo y, finalmente, lo usa para leventarse.

La teoría de Vigotsky

Unas horas más tarde está navegando por las estructuras.

Y unos días después está de pie.

La niña también tiene el potencial para ponerse de pie, pero no recibe apoyo alguno para aprender la habilidad.

La teoría de Vigotsky: Comparaciones

Cuando comparamos los dos, vemos que mientras la niña todavía está tratando de levantarse, el niño se ha movido a una nueva zona.

Sabe cómo mantener el equilibrio mientras está de pie y ahora tiene el potencial de aprender a caminar.

Ambos eventualmente aprenderán a caminar, pero según Vigotsky el niño será más hábil.

Los mismos principios se aplican a todo el aprendizaje y al desarrollo de funciones cognitivas superiores.

Y solo aquellos que aprenden con la ayuda de un mentor capaz pueden alcanzar el máximo potencial de su capacidad.

El aprendizaje precede al desarrollo según la teoría de Vigotsky

Vigotsky, por lo tanto, creía que dentro de la zona de desarrollo próximo el aprendizaje puede preceder al desarrollo.

Esto significa que un niño puede aprender habilidades que van más la de su madurez natural.

La teoría de Vigotsky
Family with kids in face mask in shopping mall or airport. Mother and child wear facemask during coronavirus and flu outbreak. Virus and illness protection, hand sanitizer in public crowded place.

También estableció una conexión explícita entre el habla y los conceptos mentales, argumentando que el habla interior se desarrolla a partir del habla externa a través de un proceso gradual de «internalización».

Eso representa que el pensamiento mismo se desarrolla como resultado de la conversación.

Por lo tanto, los niños más pequeños que no terminan este proceso solo pueden «pensar en voz alta».

Una vez que se completa el proceso, el habla interior y el lenguaje hablado se vuelven independientes.

Consejo útil para la educación

Lev Vigotsky murió de tuberculosis en 1934 a la edad de 37 años.

A pesar de su corta edad se convirtió en uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX.

Dejó consejos para los educadores.

«Al darles a los estudiantes práctica de hablar con otros, les damos marcos para pensar por sí mismos».

¿Puede un niño aprender algo independientemente de los requisitos previos de desarrollo?

¿Aprendemos solo a través de contextos sociales y culturales?

¿Crees que es apropiado que un ‘otro más conocedor’ determine que debe aprender un niño a continuación?

La filosofía de Vygotsky se aplica cada vez más en establecimientos educativos, donde sus técnicas sirven para fomentar el crecimiento personal en el alumnado.

Tomado de Sprouts Español.

También puede interesarte: Diferencia entre introvertidos y extrovertidos según Carl Jung +Video.

¿Qué opinas?