Las mejores series del 2022 hasta ahora y las más esperadas

Un año da para mucho, y con las ganas (y la necesidad) que tienen las plataformas de streaming de posicionarse en el panorama post-pandemia, mucho más. De momento, tenemos un 2022 absolutamente prometedor, con un arranque en el que ya hemos presenciado algunas series imprescindibles y con unos cuantos platos fuertes por llegar. Esto es lo que nos ha dado 2022 y lo que aún está por venir.

Las mejores series de 2022 hasta ahora

‘Archivo 81’

Uno de los primeros sorpresones del año llegó a Netflix casi de tapadillo, y como vino se fue: la plataforma ha anunciado que no habrá segunda temporada, dejando con la miel en los labios a los fans. La historia de un restaurador de cintas de vídeo que recibe el encargo de recuperar unas grabaciones dañadas en un incendio se convierte en una pesadilla alucinógena que usa el tropo del metraje maldito para conectar con los creepypasta (está basado en un podcast que bebe de ese estilo), pero también con ‘La semilla del diablo’ y con el terror de última generación.

‘El Pacificador’

La serie superheroica del año, muy por delante de las formales y previsibles propuestas de Marvel, es este disparate que rezuma el estilo de James Gunn por los cuatro costados. Partiendo de uno de los personajes más ambiguos de ‘El Escuadrón Suicida’, ‘El Pacificador’ nos presenta a un grupo de idiotas al servicio del gobierno intentando detener una invasión parasitaria en nuestro planeta. Humor cafre, excelentes secuencias de acción, John Cena en su salsa y los mejores títulos de crédito del año.

‘El libro de Boba Fett’

El spin-off de ‘The Mandalorian’ no tiene el factor sorpresa (ni, la mayor parte del tiempo, a Grogu), pero es un estimable western espacial con episodios muy notables. Aunque estos son, precisamente, los que más dependen de lo visto en ‘The Mandalorian’, el conjunto es una competente historia de aventuras que, ante todo, sirve para que el espectador se plantee si quiere más Tatooine en su vida. La respuesta, posiblemente, nos la dé ‘Obi-Wan Kenobi’

Las mejores series que están por venir

‘Outer Range’

https://www.youtube.com/watch?v=3MzAFrTEWSQ

No pasan de moda las series con misterios inabarcables, con un punto existencialista y un matiz morboso. La sensacional ‘Yellowjackets’ (otra que empezó en 2021 y acabó en 2022) es una de las últimas pruebas de que el formato sigue de moda, y coincide con ‘Outer Range’ en su reparto de estrellas y actores experimentados. De momento hay pocos detalles sobre esta producción de Prime Video, salvo que tiene un aire de ambientación western y que girará en torno a una familia comandada por Josh Brolin y Lili Taylor que descubren un misterio sin aparente sentido en su rancho.

  • En Prime Video el 15 de abril

‘Obi-Wan Kenobi’

Y tras ‘El libro de Boba Fett’… no nos movemos de Tatooine. Con la filosofía de Disney de no apartarse demasiado de ese libro sagrado de la franquicia que es la trilogía original de películas de George Lucas, nos llega este relato de un Obi-Wan Kenobi vigilando al niño Luke Skywalker diez años después de lo que vimos en ‘La venganza de los Sith’. Para ello recuperamos a Ewan McGregor como el maestro Jedi y a Hayden Christensen como Anakin Skywalker.

  • En Disney+ el próximo 25 de mayo

‘Ms. Marvel’

Las primeras imágenes en movimiento de ‘Ms. Marvel’ han decepcionado a algunos fans que esperaban una traducción más literal de los poderes de la heroína adolescente desde el cómic, donde tenía una elasticidad tipo Mr. Fantástico. Al final lo que veremos serán poderes brilli-brilli en una serie prevista inicialmente para 2021 y que ha acabado retrasándose, y donde conoceremos una perspectiva singular de acercamiento al MCU: el de una fan de todo el universo superheroico, Kamala Khan, que recibe poderes cósmicos.

  • En Disney+ el próximo 8 de junio

‘House of the Dragon’

Después de algún que otro proyecto cancelado, unos cuantos titubeos y todas las plataformas intentando poner en pie «su propia Juego de Tronos», HBO tiene al fin fecha para su propia precuela, ambientada 200 años antes de lo que vimos en la serie original. En ellas conoceremos el principio del fin de la Casa Targaryen y sus tejemanejes en torno al trono de hierro, y se basará en el libro de George R.R. Martin ‘Fuego y sangre’. Al frente están Ryan J. Condal y Miguel Sapochnik, que dirigió episodios tan queridos de la serie como el de la Batalla de los Bastardos.

  • En HBO el próximo 22 de agosto

¿Qué opinas?