Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz, apoyó la denuncia de la fracción de concejales del municipio Libertador por esta organización, acerca de que se está violando la identidad de los caraqueños con el reciente cambio de símbolos de la capital de la República.
“Hemos sido víctimas de un ataque contra nuestra identidad. No solamente es un violación constitucional, no solo es una violación al Reglamento del Interior y de Debates del Concejo Municipal, no solamente es una violación a la Ley de Patrimonio Histórico de la Nación… es una violación a lo que significamos los venezolanos”, dijo Ecarri, en nota de prensa.
Resaltó que respeta «profundamente a los movimientos indigenistas que hacen vida en el país». Pero, exigió «respeto al mestizaje que son los venezolanos. Santiago de León de Caracas es producto del mestizaje cultural entre el cristianismo y el indigenismo… Somos café con leche”, exclamó.
Lea también: ¿Por qué la CPI instala una oficina en Venezuela?
Acudirá al CNE y al TSJ
Ante esto, adelantó que acudirán ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para interponer un recurso contra este atropello.
También dijo, retando a Nicolás Maduro, que solicitarán al Consejo Nacional Electoral (CNE) un referendo para que los caraqueños decidan entre los símbolos tradicionales y lo que calificó como una “mamarrachada” en referencia a lo recién aprobado por la bancada edilicia roja.
“Nuestro escudo y nuestro León le pertenecen a Simón De Bolívar, a su descendiente: Simón Bolívar, a todos los bolivarianos, a todos los venezolanos y a todos los caraqueños”, recalcó.
A propósito de esto, relató que estos iconos fueron ratificados desde José Antonio Páez hasta Antonio Guzmán Blanco, pasando por Juan Vicente Gómez, Rómulo Betancourt y hasta Hugo Chávez.
En rueda de prensa en la que aplaudió la firmeza de las concejales Mayerling Occhino y Daniela Rodríguez, Ecarri subrayó: «en lugar de cambiar símbolos vayan a ocuparse de los niños que están pasando hambre en la Cota 905 y que no tienen como ir a la escuela en los sectores populares de la capital».
Janet Yucra
Con información de nota de prensa