Luis Vicente León justifica carta a Biden: «Buscamos revivir el diálogo»

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que la carta abierta enviada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden; por líderes académicos y económicos de Venezuela busca el «rescate de la negociación política entre gobierno, oposición y Estados Unidos».

Además, destacó la necesidad de retomar las negociaciones de México; y poner sobre la mesa la posibilidad de negociar las sanciones impuestas contra Venezuela, según reseñó Unión Radio.

Así mismo, León sostuvo que la carta solo expresa «la opinión» de un grupo de ciudadanos que «no pretenden abrogarse la representación de nada».

En este sentido, aclaró que el documento «no está pidiendo la eliminación de las sanciones», sino que indica que «no han cumplido sus objetivos».

«Esta pidiendo que se haga un proceso de negociación alrededor de esas sanciones sectoriales», agregó León.

El representante de Datanálisis especificó que en la carta se refieren a las sanciones generales, económicas, financieras, petroleras y no a las personales.

«Se refiere a las que tienen impacto sobre la población, el país, sobre la infraestructura y su capacidad productiva, se llaman sanciones sectoriales», acotó.

El economista, también afirmó que «fue todo un reto» firmar la carta conjuntamente ante la diversidad de opiniones.

5 comentarios en «Luis Vicente León justifica carta a Biden: «Buscamos revivir el diálogo»»

  1. Los 25, Judas
    Sin dudas TRAIDORES A LA PATRIA; estos forman parte del séquito de enchunfados y alacranes adictios al régimen del dictador; por supuesto que les va a importar que se joda el pueblo si ellos están bien; hay tantas opciones de alternativas de solución pero esa es la más cómoda: porque no;
    – liberación de todos los presos políticos
    – reforma total y cambio de autoridades del CNE
    – eliminación de los inhabilitados políticos
    – separación absoluta de poderes
    – elecciones generales verdaderas ya
    – reconocimiento expresó de que el régimen actual es ilegal y usurpador
    – Renovación del Tsj, en una contienda válida y verdadera
    – reapertura de la embajada de Estados Unidos en el país
    – estabilidad económica de los trabajadores, pensiónados y jubilados del país
    – devolución de empresas, fincas y locales comerciales confiscados
    – reestructuración completa del SAIME
    – Reparacion y puesta en funcionamiento de las empresas básicas, termoeléctricas y de servicios
    Reconstrucción y reactivación de la industria petrolera y pago de prestaciones sociales a sus trabajadores injustamente despedidos
    Recuperación de la industria minera (oro y diamantes) en manos de corruptos, militares y enchufados
    Renovación de un nuevo alto mando militar incluyendo el ministro de defensa
    La expulsión inmediata de cubanos, rusos, iraníes u yijadistas de las esferas del régimen dictatorial del país
    Y mil alternativas más y estos patos exigen solamente alivio en las sanciones que bolas y donde dejamos la pasión y muerte del pueblo venezolano.

    Responder
  2. Y claro para las alimañas firmantes unos cuantos millones de verdes porque que les importa al desgobierno las sanciones personales si con la apertura de sanciones económica y al viejo cagalitroso pidiendo a todos los gobiernos borregos del continente que hagan negocios con el carnicero de miraflores se vuelven a llenar los bolsillos y el pueblo que se muera de hambre.

    Responder
  3. En éste país tiene que haber democracia y justicia para que haya paz.este es tema de negociación y eso no está incluído en la agenda de México son puros charlatanes que no saben de justicia y menos de democracia una falsa negociación y Venezuela que …

    Responder

¿Qué opinas?