Riesgos de las bebidas energéticas. Indague más sobre ellas +Video

En el mercado de consumo las ofertan por sus propiedades vigorizantes y hasta estimulantes del apetito sexual. Estudiémoslas al desnudo.

Riesgos de las bebidas energéticas. Indague más sobre lo que consume.

Las bebidas energéticas están de moda en los últimos años.

Son muy populares sobre todo entre jóvenes y adolescentes.

Las conocemos por sus diferentes marcas: Red Bull, Monster, Rockstar, entre muchas otras más.

Revisemos algunos aspectos prioritarios sobre ellas para indagar sobre si realmente son tan efectivas como las suelen promover.

Riesgos de las bebidas energéticas: ¿Por qué se usan?

Las bebidas energéticas se ingieren porque nos ayudan a mantenernos despiertos y, como su nombre lo indica, brindan mayor energía para estudiar, hacer deporte o salir de fiesta.

Muchos las prefieren antes que el café, por su sabor o porque las consideran más saludables.

riesgos de las bebidas energéticas

¿Pero, realmente son sanas?

Quienes las objetan, por supuesto, niegan que sean benéficiosas.

Tal aserto es difícil de creer pues los componentes individuales de las bebidas energéticas parecen ser sanos. Buenísimos, dicen quienes las promueven.

Riesgos de las bebidas energéticas: Componentes esenciales

Entre los ingredientes principales tenemos a la cafeína.

También se encuentra el guaraná, aminoácidos como la taurina, el ginseng, la carnitina, vitaminas del grupo B y el azúcar. Por supuesto, todos sabemos los efectos negativos del azúcar.

Como se puede apreciar, los fabricantes agregan ingredientes presuntamente nutritivos para ponderarlas.

Afirman cosas como que te van ayudar para que tengas mucha resistencia y energía, vas a mejorar el rendimiento cognitivo, te ayudan a evitar el envejecimiento prematuro o estimulan el apetito sexual.

Esto entre otras supuestas bondades.

Riesgos de las bebidas energéticas: ¿Falsas bondades?

Sin embargo, la gran mayoría de estas aseveraciones carecen de evidencia científica o no son del todo ciertas.

Excepto la cafeína y su efecto estimulante que harto conocemos.

Es decir, el hecho de que le agreguen componentes sintéticos al parecer nutritivos no aseguran que estas bebidas sean saludables.

Veamos más a fondo los problemas de las bebidas energéticas.

riesgos de las bebidas energéticas

Riesgos de las bebidas energéticas: Exceso de cafeína

El primer problema de estos productos es el evidente exceso de cafeína.

La cantidad segura de cafeína está alrededor de los 400 miligramos diarios. Pero algunas de las bebidas energéticas contienen alrededor de 300 miligramos de cafeína por lata o botella.

Es casi el doble de la cantidad que contiene una taza de café.

La cafeína con moderación no supone ninguna afectación para tu salud. El asunto es que muchos toman más de una lata al día, lo que podría sobreestimular tu sistema nervioso.

Podría causar severas palpitaciones. Inclusive, convulsiones.

Riesgos de las bebidas energéticas: Mezcladas con alcohol

Otro gran problema de estas bebidas es que se combinan con el alcohol.

La guaranina, que es como la cafeína del guaraná, reduce la sensación de embriaguez. Es decir, evita que sientas por completo los efectos del alcohol.

Y te preguntarás, ¿qué tiene de malo esto?

Pues, esto te puede llevar a ingerir más alcohol. ¿Por qué? Porque no te sientes borracho. Te hacen creer que puedes estar apto, por ejemplo, para conducir un vehículo.

Altamente adictivas

Otro punto a considerar es que las bebidas energéticas pueden causarte adicción. La cafeína ya de por sí es adictiva.

Además, como dijimos, sus fabricantes te hacen creer que son sanas.

A esto se le llama el nutricionismo: cuando creemos que productos como el Nesquiek o las Zucaritas son sanos porque son fortificados con vitaminas y minerales.

Realmente esa pregonada fortificación y el marketing son grandes amigos. Algunos indican que no hay que dejarse engañar.

Vitaminas en demasía

Por último, a las bebidas energéticas se le suelen añadir vitaminas y minerales de manera sintética.

Vitaminas como la B6, la niacina y el ácido fólico son beneficiosas.

Pero tomar una megadosis no supone una ventaja para el organismo sino lo contrario.

Estudios especializados demuestran que la mayoría de los efectos adversos por exposición tóxica a suplementos están causados por los productos energéticos.

Los excesos de vitaminas pueden causarte náuseas, arritmias cardíacas y hasta convulsiones.

¿Qué hacer?

El exponerte a un exceso de cafeína, azúcar y vitaminas no parece ser una muy buena idea `para tu salud tanto física como mental.

Puede que en este momento no lo veas así pero la recomendación. si usas bebidas energéticas, es que reduzcas su consumo poco a poco.

El consejo es que si necesitas algo para mantenerte alerta toma café. Le puedes agregar un poco de aceite de coco.

También puedes realizar sesiones de power yoga o incluso ejercicios de respiración.

Te mantendrán con más energía durante todo el día.

Tomado de Locura Sana Fitness.

También puede interesarte: ¿Beber agua ayuda a perder peso? Conoce lo que dice la ciencia.

¿Qué opinas?