Vitamina K para proteger el cerebro contra el deteriodo y la demencia

Un nuevo estudio afirma que la vitamina K podría ser muy importante en la prevención del deterioro cognitivo

La vitamina K es reconocida principalmente por su papel en la coagulación de la sangre y la formación de huesos.

Se denomina demencia a un grupo de trastornos que se caracterizan por el deterioro de al menos dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón.

Es una lesión de la que aún se desconocen las causas, pero que es estudiada constantemente para mejorar las medidas preventivas.

Mientras continúan en la búsqueda de una cura para la demencia, confirman que algunos nutrientes podrían proteger el cerebro contra la afección.

La vitamina K, presente en las verduras de hojas verde, es la recomendada para prevenir casos de demencia según esta nueva investigación.

El estudio se realizó en roedores y demostró que el nutriente tiene la capacidad de mejorar la capacidad cognitiva. Estos hallazgos fueron presentados en la reunión de Biología Experimental.

Fue un ensayo que duró 17 meses y que buscó establecer la relación entre el suplemento de vitamina K menaquinona-7, una forma de vitamina K2, y las funciones cognitivas de los roedores.

Según el profesor El-Sherbiny, autor principal del estudio, «el proceso de envejecimiento está asociado con el deterioro de las funciones cerebrales» y consideran que la vitamina K mostró «un impacto muy prometedor», explicó a Medical News Today.

Esta vitamina lo que hizo fue obstaculizar los cambios conductuales, funcionales, bioquímicos e histopatológicos relacionados con el envejecimiento en el cerebro de personas mayores.

Los hallazgos, aseguran, podrían ser de gran ayuda para los pacientes con demencia. Se suma a investigaciones anteriores que demostraron que esta vitamina reduce la muerte de las células nerviosas al proteger los nervios de sustancias nocivas en el cerebro.

También hay estudios que demuestran que las personas con niveles bajos de vitamina K son más propensas a desarrollar el desarrollo cognitivo.

Vitamina K

La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación. Sin ella la sangre no coagularía. Algunos estudios sugieren que ayuda a que los adultos mayores mantengan los huesos fuertes, señala el sitio MedlinePlus.

La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de esta vitamina es consumiendo fuentes alimenticias. Se encuentra en los siguientes alimentos:

  • Hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de nabos, la col rizada, la acelga, las hojas de mostaza, el perejil, la lechuga romana y la lechuga de hoja verde.
  • Verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y el repollo.
  • El pescado, el hígado, la carne de res, los huevos y cereales (contienen cantidades más pequeñas).
  • La vitamina K también es elaborada por las bacterias que se encuentran en el tracto gastrointestinal inferior.

Tomado de MENDOZA POST

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?