Efemérides 24 de abril | Día Mundial del Matrimonio

Domingo 24 de abril de 2022 · Día 114 de los 365 del calendario · Quedan 251 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 24 de abril

Efemérides 24 de abril | Día Mundial del Matrimonio ·

· Se celebra el último domingo de abril ·

Todo comienza con la atracción irresistible hacia otra persona que deriva en enamoramiento, en donde la química emocional juega un factor importante en la formación de un vínculo duradero: una pareja, encontrando de esta manera a la persona ideal

Claro está, que existen otros elementos ajenos al amor que inciden en la unión entre dos personas: el interés, requisitos exigidos por la Sociedad, la obligación o la soledad. Estamos hablando de una de las instituciones sociales más antiguas del mundo: el matrimonio. Es por ello que cada último domingo del mes de abril celebramos el Día Mundial del Matrimonio.

Efemérides 24 de abril
Foto de Igor Link en Pexels

¿Qué es el matrimonio?

El matrimonio es considerado una de las instituciones sociales más sólidas y aceptadas culturalmente, que establece un vínculo conyugal entre dos personas, creando un lazo de parentesco. Es reconocido y consolidado por normas legales, prácticas comunitarias, religiosas y morales

La palabra matrimonio proviene del latín matrimonium. Se deriva de la expresión «matris munium», proveniente de dos palabras del latín: «matris» que significa «madre» y «munium» («gravamen o cuidado»), que significa «cuidado de la madre por el marido/padre».

Dependiendo de la cultura y la religión, implica el mutuo acuerdo de una unión basada en la monogamia y procreación de hijos, entre otros aspectos. En tal sentido, se ha estipulado tradicionalmente y legalmente al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

Ya en los últimos años se ha observado un cambio significativo de este precepto, por parte del movimiento LGBT, logrando que en algunos países se reconozca legalmente la unión entre dos personas del mismo sexo.

La unión conyugal entre dos personas implica una serie de derechos, deberes y requisitos, que varían de acuerdo a cada cultura, religión y ámbito legal en las diversas sociedades del mundo

Actualmente existen dos formas de matrimonio: civil (regido por las leyes del Estado, que contemplan derechos, deberes y requisitos) y religioso (de acuerdo a las normas y costumbres de la religión bajo la cual se celebra).

El matrimonio desde el punto de vista religioso

A continuación, compartimos como se celebran los matrimonios, de acuerdo a las siguientes religiones:

Iglesia Católica:

Efemérides 24 de abril
Foto cortesía Pixabay

Constituye uno de los siete sacramentos de la religión católica, celebrando la unión ante Dios entre dos personas bautizadas.
Es una unión indisoluble y de por vida, a excepción de la muerte o fallecimiento de uno de los cónyuges.
La máxima expresión del matrimonio es la procreación de los hijos.
Se opone a la poligamia, el adulterio, la unión entre personas del mismo sexo y el divorcio.

Cristianismo Evangélico:

El matrimonio es un acto civil y de mutuo acuerdo entre los cónyuges.
No se considera una celebración religiosa.

Judaísmo:

El matrimonio se sustenta en las leyes de La Torá, en donde la pareja se dedica de forma exclusiva al otro (kiddushin).
Tener hijos es considerado un mandamiento.
Desde el punto de vista espiritual el matrimonio es la unión de dos personas en una sola alma. Bajo esta premisa, se considera que un hombre está incompleto si no está casado.
La biblia hebrea describe varios matrimonios con múltiples esposas, siendo la poliginia uno de los contratos más comunes representados en el antiguo testamento.
El judaísmo reformista aprobó en el año 1996 la unión entre personas del mismo sexo, acotando que el matrimonio religioso debe celebrarse entre un hombre y una mujer.

Islamismo:

Es un contrato legal firmado por los contrayentes, denominado nikah.
De acuerdo a la ley islámica solamente el cónyuge tiene permiso legal para obtener un divorcio, por cualquier motivo.
El matrimonio celebrado entre suníes (grupo musulmán) debe contar obligatoriamente con un mínimo de dos testigos (un guardián de la novia y otro invitado).
El matrimonio entre islamistas chiitas se puede celebrar sin la presencia de testigos.

Hinduismo:

Efemérides 24 de abril
Foto de Kaushal Moradiya en Pexels

El matrimonio es un deber sagrado, con obligaciones religiosas y sociales.
Entre las modalidades de matrimonio existentes se destacan el gandharva vivaha (matrimonio instantáneo con consentimiento mutuo), el rakshasa vivaha (también denominado matrimonio demoniaco, donde la pareja secuestra a su esposa). El matrimonio arreglado entre las familias de los contrayentes se sigue realizando en gran parte del subcontinente de la India.
Las bodas son festejadas con la participación de grandes multitudes, con música, bailes, rituales y comidas para bendecir a la pareja.

Budismo:

El matrimonio es secular, celebrado al margen de consideraciones religiosas.
No es de carácter prohibitivo no obligatorio.
La ceremonia civil se realiza de acuerdo a las leyes civiles.
La unión puede ser bendecida por monjes en templos locales.

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1822: las fuerzas patriotas realizan una importante acción heróica en el hato Juana de Ávila cerca de Maracaibo.

1836: José María Vargas renuncia a la presidencia de Venezuela.

1836: Andrés Narvarte asume como presidente provisional ante la renuncia de José María Vargas.

1863: ocurre el fin de la Guerra Federal con la firma del Tratado o Convenio de Coche.

1888: se inaugura la Casa de Artes y Oficios de Maracaibo, hoy Palacio Legislativo del estado Zulia.

1906: nace en Carora, estado Lara, el jurista y diplomático Juan Oropeza Riera (f. 1971)

1927: nace en Valera, estado Trujillo, el escritor y jurista Alfredo Morales Hernández (f. 2021)

1936: nace en Guarenas, estado Miranda el poeta Honorio Caupolicán Ovalles (f. 2001)

1940: nace en Caracas la antropóloga y escritora María Matilde Suárez.

1950: nace en Carora, estado Lara, el director de orquesta Felipe Izcaray.

1967: nace en Caracas el escritor Edgar Borges

1967: nace en Caracas el grandeliga Omar Vizquel.

1989: muere en Caracas el político y presidente de Venezuela 1958-1959 Edgar Sanabria (n.1911).

1992: muere en Caracas el grandeliga Elio Chacón (n. 1936)

2002: muere en Caracas el músico y fundador del colegio que lleva su nombre el checo-venezolano Emil Friedman (n. 1908).

2007: muere en Guatire, estado Miranda, el actor Yanis Chimaras (n. 1955).

2013: la Selección de fútbol sub-17 de Venezuela clasifica a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013, siendo la cuarta ocasión del país en un mundial de la categoría.

2017: el jinete Javier Castellanos se convierte en el segundo venezolano en ser elegido al salón de la fama del hipismo en los Estados Unidos.

2019: muere en Caracas el periodista Eleazar Díaz Rangel (n. 1932)

Acontecimientos destacados mundialmente

1800: en Washington D. C. (Estados Unidos) se inaugura la Biblioteca del Congreso, con una dotación inicial de 5000 dólares.

1947: nace Josep Borrell, político español, presidente del Parlamento Europeo.

1953: en Londres (Reino Unido), la reina Isabel II nombra caballero a Winston Churchill.

1966: en Neuquén (Argentina) se funda oficialmente la ciudad petrolera de Plaza Huincul.

1990: Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble.

2018: Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Matrimonio
  • Es el Día Mundial contra la Meningitis
  • Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
  • Día Mundial del caficultor.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos.
  • Armenia: Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio.4​
  • España: Alcoy, Alicante: Día de los Truenos (Día dels Trons); representación de la toma de la ciudad por las tropas moras y la posterior reconquista cristiana y último día de las fiestas en honor a San Jorge.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Alejandro de Lyon
  • Benito Menni
  • Bova
  • Deodato de Blois
  • Dova
  • Egberto
  • Fidel de Sigmaringa
  • Gregorio de Elvira
  • Guillermo Firmato
  • Ivo de Ramsey
  • Virgen del Buen Aire
  • María de Santa Eufrasia Pelletier
  • María de Cleofás
  • Melito de Canterbury
  • Santo hermano Pedro de San José Betancur
  • Salomé
  • Wilfredo de York.

Beatos (as)

  • Beata María Elisabet Hesselbald.

Wikipedia

Video: Efemérides 24 de abril de 2022

Audio: Efemérides 24 de abril de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 24 de abril!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 24 de abril | Día Mundial del Matrimonio»

¿Qué opinas?