Por EFE
Medio centenar de venezolanos radicados en el extranjero pidieron en una carta al presidente de Estado Unidos, Joe Biden, y otras autoridades, nuevas sanciones y la continuidad de las investigaciones penales a figuras del gobierno de Maduro. Subrayaron que esas medidas «benefician al venezolano de a pie».
Además, solicitaron que se exija la liberación de los presos políticos y la celebración de elecciones presidenciales «libres y limpias». También, que se apoye desde el gobierno de Estados Unidos la labor investigadora del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela.
La carta, con fecha del 21 de abril de 2022, está firmada por más de 50 ciudadanos venezolanos «decentes y con poder moral» que residen en Estados Unidos y España, además de otros países europeos, y que arremeten contra los que hacen campaña en favor de una retirada de las sanciones alegando que perjudican al pueblo.
«Aquellos que se dedican a hacer lobby en busca del levantamiento de estas sanciones buscan más bien proteger los intereses económicos de estos criminales y no los intereses de los venezolanos», subrayaron.
Además del presidente Biden, los destinatarios de la misiva son James Story, embajador de los Estados Unidos en Venezuela; Anthony Blinken, secretario de Estado; Ron DeSantis; gobernador de Florida, y representantes y senadores del Congreso de Estados Unidos.
La crisis no viene de las sanciones a Maduro
Los firmantes de la carta aclaran a los destinatarios que la génesis de la «grave crisis económica y estructural» que padece Venezuela es «ajena y anterior a las sanciones» impuestas por Estados Unidos a figuras del gobierno chavista.
A su juicio, la crisis que ha supuesto para los venezolanos «inenarrables penurias y vejámenes bajo lo que se puede definir como un genocidio continuado» y ha causado el éxodo de millones de personas, se debe en primer lugar a las políticas económicas y monetarias «erradas» implementadas «bajo la asesoría» de Cuba.
También a la destrucción sistemática del aparato productivo del país y del sector empresarial, al desmantelamiento del Estado de Derecho y el desmoronamiento de la Seguridad Jurídica. Además de la corrupción sin precedentes en la historia republicana, dice la carta, que expone en detalle cada uno de esos aspectos.
Los firmantes destacan que las sanciones de Estados Unidos lejos de ser causantes de la crisis «más bien pusieron algo de freno al sufrimiento del pueblo venezolano». Consideraron que han ayudado a «cerrar el financiamiento del régimen a actividades criminales».
Aunque en algunos aspectos tengan razón, no creo que algunas personas que se fueron del país tengan moral para pedir sanciones, el punto es vivir en Venezuela donde «las papas queman» desde afuera de pide de todo con facilidad, intervención militar, sanciones y pare de contar, conozco a muchos que votaron por el Chavismo Madurismo y cuando todo se fué complicando salieron del país ya que Venezuela «estaba muy arre…» y ahora son enconados opositores.
La desgracia de Venezuela no son las sanciones, pero en definitiva han ayudado a acrecentar la crisis.
60 años de sanciones no sacaron a los Castro en Cuba.
En definitiva debemos de dejar de ser pueblo para convertirnos en ciudadanos y aprender a elegir a nuestros gobernantes quitando taras ideológicas, complejos y resentimientos. Solo allí evitaremos montar en el poder a mesías y tiranitos de nuevo cuño.
Excelente argumento, completamente de acuerdo
Así 3s Henry y también pienso que nos falta mucha madurez política, aunque suene feo Venezuela es más un país de cómplices que de víctimas