Viernes 29 de abril de 2022 · Día 119 de los 365 del calendario · Quedan 246 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 29 de abril
Efemérides 29 de abril | En 1934 nació Luis Aparicio ·
Luis Ernesto Aparicio Montiel (Maracaibo, 29 de abril de 1934) es un exbeisbolista profesional venezolano que jugó en la posición de campocorto en las Grandes Ligas de Béisbol durante 18 temporadas entre 1956 y 1973
Hijo del también jugador Luis Aparicio Ortega, conocido como El Grande. Es por ahora el único venezolano exaltado al Salón de la Fama del Béisbol y es considerado por la prensa deportiva estadounidense como uno de los mejores y más veloces campocortos de todos los tiempos. Su carrera sirvió de inspiración a varios de sus compatriotas, como David Concepción y Omar Vizquel.

Sus primeros pasos en el béisbol profesional fueron con el Gavilanes BBC, equipo de Maracaibo perteneciente a la desaparecida Liga Occidental, una novena en la cual su tío fungía como dueño.
El día de su debut, 18 de noviembre de 1953, en un juego entre Gavilanes y Pastora, Aparicio recibió de parte de su padre el bate, y al entrar al terreno a cubrir la ofensiva recibió su guante, a manera de homenaje donde el padre da el legado al hijo.
Aparicio jugó en Venezuela durante 13 temporadas, en las que logró 393 imparables. En Venezuela además de jugar con Gavilanes también actuó con Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia, Tigres de Aragua y Cardenales de Lara, actuando en una final como refuerzo de Industriales de Valencia
Su debut en Grandes Ligas fue el 17 de abril de 1956, con los Medias Blancas de Chicago, temporada en la cual recibió el premio Novato del Año de la Liga Americana. Jugó con Chicago hasta 1963, cuando fue cambiado al equipo Baltimore Orioles, donde jugó hasta 1967. Al finalizar dicha temporada, Aparicio regresa a los White Sox donde jugó entre 1968 y 1970. Fue cambiado entonces a los Boston Red Sox, donde jugó desde 1971 hasta su retiro en 1973.

Entre sus mayores logros se encuentra el liderato en bases robadas de la Liga Americana nueve años seguidos, con un total de 506 bases robadas en su carrera, y ser ganador de la Serie Mundial con los Orioles en 1966
Al momento de su retiro, Aparicio era líder de todos los tiempos en juegos jugados, asistencias, y doble matanzas para un shortstop de grandes ligas así como otros récords.
Recibió gran cantidad de reconocimientos durante su carrera, incluyendo su participación en 10 juegos de las estrellas (tres de ellos a doble cartelera) y nueve Guantes de Oro. Luis Aparicio fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en 1984, siendo hasta ahora el único venezolano en alcanzar este logro.
En Maracaibo se festeja el 11 de noviembre como el día de Luis Aparicio, en referencia al número 11 de su uniforme, siendo particularmente significativo el homenaje brindado por la comunidad de esa ciudad el 11 de noviembre de 2011 (11-11-11).
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1782: nace en Mendoza del Valle del Momboy, estado Trujillo, el abogado y militar Antonio Nicolás Briceño (f. 1813).
1820: se lleva a cabo la primera competencia hípica en Venezuela llamada entonces “Desafío de caballos”
1870: fallece Juan Crisóstomo Falcón combatiente de la Guerra Federal y Presidente de Venezuela dos veces: en 1863 y entre 1864 y 1868 (n. 1820).
1907: nace en La Grita, estado Táchira, el escritor y dramaturgo Arturo Croce (f. fecha incierta)
1919: nace en Caracas el político y diplomático Enrique Tejera París (f. 2015).
1934: nace en Maracaibo el grandeliga Luis Aparicio, primer venezolano exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas
1971: nace en Caracas el político y líder opositor Leopoldo López.
1975: nace en Cumaná, el grandeliga Rafael Betancourt.
1978: nace en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, el grandeliga Antonio «Tony» Armas Jr.
1984: muere en Caracas el poeta Víctor Valera Mora (n. 1935)
1998: desaparece la antropóloga y escritora germanovenezolana Florinda Donner (n. 1944).
2015: son inauguradas las estaciones Rafael Urdaneta (anteriormente conocida como Cámara de Comercio) y Francisco de Miranda (Rectorado), pertenecientes a la Línea 1 del Metro de Valencia.
2016: se inaugura el renovado teleférico Mukumbari en Mérida.
Acontecimientos destacados mundialmente
1901: nace Hirohito, emperador japonés (f. 1989).
1906: nace Don Pedro Vargas, cantante mexicano (f. 1989).
1929: nace Ray Barretto, músico estadounidense de jazz (f. 2006).
1933: nace Willie Nelson, Cantautor y guitarrista de música country estadounidense.
1935: en España comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.
1958: nace Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.
1961: se funda el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
1970: nace Andre Agassi, tenista estadounidense.
1970: nace Uma Thurman, actriz estadounidense.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional del Perro Guía
- Día Internacional de la Danza.
Otras celebraciones o conmemoraciones
- Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones
- Día Mundial de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Animal, en recuerdo del fallecimiento en 1926 del que fuera presidente de la Sociedad Protectora de Animales, el doctor Ignacio Lucas Albarracín.
- Bolivia: Día del Vendedor.
- Colombia: Día del árbol
- España (Teruel, Jorcas): fiestas en honor de san Pedro Mártir.
- Japón:
- Comienzo de la tradicional Semana Dorada.
- Día del árbol.
- Perú: Día del Vendedor.
Santoral Católico
Santos (as)
- Catalina de Siena
- Wilfredo el Joven.
- Pedro de Verona.
- Gastón de Arrás
- Hugo de Cluny.
- Facundo de Olavarria.
Video: Efemérides 29 de abril de 2022