Para Fedecámaras son «exitosas» las primeras reuniones de la comisión tripartita

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, calificó como un «éxito» la visita de la comisión técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a Venezuela y las primeras conversaciones de la comisión tripartita entre el Estado, el gremio empresarial y las centrales sindicales.

«Ya solamente haber logrado que se instalará el foro de diálogo social implica que se va a comenzar a trabajar en las recomendaciones que dió la OIT para corregir y mejorar las relaciones de la fuerza de la producción», dijo, en entrevista con Unión Radio.

«Es un éxito, porque es la primera vez en 20 años que se da una reunión tripartita y porque ya no se trabaja a capricho, sino que se trabaja con la guiatura» de la OIT.

«Además, se acordaron cuáles son los primeros temas que se van a tratar, se fijaron algunas instancias y se establecieron algunos responsables para hacer evaluaciones constantes», acotó.

Fernández considera que haber logrado un espacio de diálogo tripartito para mejorar las condiciones sobre la recuperación del salario debería ser «aplaudido por la sociedad venezolana».

Comentó que en el encuentro quedó en evidencia que «el futuro del trabajo es un reto enorme».

Lea también: Venezolanos entre ellos: EE.UU. extiende por 18 meses permisos de trabajo para migrantes

El salario

En cuanto al tema del sueldo, admitió que es «muy difícil» de tratar, de buenas a primera, porque «está vinculado con los niveles de productividad».

«Para poder revertir los efectos negativos que pesan sobre el salario del venezolano es imprescindible «recuperar el tamaño y dinamismo de la economía. Si queremos una recuperación sustentable necesitamos inversiones por muchísimo mayor plazo y con otros perfiles y esas inversiones no van a llegar mientras no haya confianza», agregó.

Asimismo, aclaró que «la confianza no depende de un decreto presidencial, sino de la solidez y la independencia de las instituciones públicas».

A su juicio, «en la medida en la que se profundicen los mecanismos de negociación política y se avance en la reinstitucionalizacion del país se podrá generar confianza para que vuelvan los capitales».

Por otro lado, indicó que actualmente, «poco más de 60% de los venezolanos percibe ingresos en dólares, incluyendo los que reciben remesas».

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?