Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Telecomunicaciones (Casetel), señaló que Venezuela tiene un rezago de entre 15 y 10 años en cuanto a la actualización de equipos en materia de telecomunicaciones.
Sin embargo, en entrevista con Fedecámaras Radio, Marín señaló que existe actualmente un auge en la conectividad, dado que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha flexibilizado las tarifas relacionadas con el abastecimiento de servicios de Internet.
“Eso ha hecho que haya una cantidad de compañías que han entrado al mercado y que están compitiendo, tanto por tarifas como por calidades de ancho de banda y velocidades” indicó.
Asimismo, enfatizó que este auge ocurre mayormente en las principales ciudades del país, «porque el interior del país todavía no tiene una conectividad suficiente”, dijo.
Resaltó que se debe hacer un esfuerzo para poder llegar a todas partes de Venezuela.
Lea también: Drones al rastreo de plagas que amenazan vida en las Islas Galápagos
“Estamos muy atrasados todavía con el tema de la telefonía celular, ahí sí hay una regulación de tarifas muy estrictas y eso está haciendo que las compañías no hagan las inversiones que hacen falta, o que el flujo de caja no les alcance para poder hacer las inversiones que necesitan hacer”, expresó.
Señaló que en el interior del país “hay problemas de conectividad en el ámbito de la telefonía celular, porque las celdas pueden estar apagadas”.
Esto ocasiona que se rompa la continuidad de la conectividad, sobre todo cuando las personas se trasladan de un sitio a otro.
“Yo sí tengo esperanza (…), pero depende de muchos de las políticas del Estado, que Conatel de alguna manera se dé cuenta de que por ejemplo la política a nivel de internet es exitosa y apliquen esa misma política al tema de la telefonía celular”, expresó.
Con información de Fedecámaras Radio